La periodista española analizó en la 99.9 la sentencia inédita contra el Fiscal General del Estado, el clima político en España y el impacto en la disputa entre Vox e Isabel Díaz Ayuso. También advirtió sobre el “pendulazo” generacional que explica la mirada de los jóvenes sobre el franquismo.

La periodista española María Jamardo dialogó con la 99.9 en medio de horas de fuerte tensión política en España tras la inédita condena del Fiscal General del Estado. “Ha sido una sentencia inédita también para una causa inédita. Nunca había estado procesado ni condenado un Fiscal General del Estado en democracia y no existe precedente en Europa”, explicó.
Jamardo describió una reacción “absolutamente desproporcionada” por parte de los sectores de izquierda y del oficialismo español, que según señaló “han salido en tromba a hablar de golpismo judicial, condenas sin pruebas y prevaricación”, incluso acusando al Tribunal Supremo de manipular elementos de la causa. Recordó que el funcionario “borró sus terminales para no dejar rastro, algo incompatible con quien es inocente”, mientras la sentencia lo obliga a pagar una multa y lo inhabilita por dos años por revelar datos reservados de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
En ese marco, sostuvo que el fallo se transformó en un disparador político: “Ya lo han metido dentro del relato del lawfare que vivimos en España desde que Pedro Sánchez llegó al poder”.
La periodista también analizó un fenómeno que generó fuerte debate en las últimas horas: el crecimiento de una opinión favorable hacia la figura de Francisco Franco entre los menores de 35 años. “Ninguno vivió el franquismo. Yo nací en 1980 y mis hijos están en esa franja. Esto es una reacción al gobierno actual: si Sánchez representa un extremo, la respuesta generacional es ir al extremo contrario. No creo que sea simpatía por una dictadura, sino rechazo a lo que viven hoy”, señaló, advirtiendo sobre la preocupación que genera que esa lectura histórica se invierta de manera tan marcada.
Jamardo también fue consultada por la tensión política entre Vox y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Explicó que la mandataria “es una liberal convencida, con una fuerte defensa de la familia y baja fiscalidad”, lo que deja poco margen para cuestionamientos opositores. “El único punto donde Vox intenta ganar terreno es el de la inmigración ilegal y los centros de menores no acompañados. Pero es una obligación impuesta por el Gobierno central y ratificada por el Tribunal Supremo”, aclaró.
Si bien consideró que Ayuso tiene una ventaja clara, acompañada por encuestas que anticipan un crecimiento de su mayoría absoluta, también remarcó que el escenario político español ingresa en una fase de competencia abierta: “La condena al fiscal general acelera la descomposición del sanchismo. No habrá adelanto electoral, pero esto marca el inicio de una carrera de sálvese quien pueda de cara a 2027”.
Para Jamardo, el país ya transita “una campaña permanente” que se profundizará a partir de este fallo, con todos los actores “rearmando sus proyectos y buscando posicionarse en un escenario cada vez más convulsionado”.