“El oficialismo no quiere que Telpuk hable en el ámbito público”

Con esas palabras definió el concejal Mario Rodríguez la utilización de la mayoría absoluta en la Comisión de Legislación por parte de Acción Marplatense ante el pedido del edil de llevar al Secretario de Seguridad, Fernando Telpuk, al Concejo Deliberante. También destacó que “el propio Jefe Departamental en estas horas salió a aclarar que la policía local es parte de la Bonaerense, algo que se intenta negar desde el municipio”.

Mario-Rodriguez3

El oficialismo en Mar del Plata parece estar decidido a no permitir que el actual Secretario de Seguridad, Fernando Telpuk, de explicaciones ante el Concejo Deliberante por la conformación y el funcionamiento de la policía local.
Así se desprende del uso de la mayoría automática en la Comisión de Legislación para negar el pedido realizado por el concejal Mario Rodríguez que se refirió al tema en la 99.9: “el rechazo marca el intento del oficialismo de no llevar a Telpuk a un ámbito público. Días atrás participó de una reunión cerrada con los miembros de la Comisión de Legislación, pero nos parecía oportuno poder hablar en el Concejo Deliberante que es un ámbito público. El último secretario de Seguridad, “Manino” Iriart vino a hacerlo”, diferenció el representante de la Unión Cívica Radical.
Lo cierto es que saben que esto puede cambiar rápidamente si la ciudadanía decide ratificar los resultados de las PASO: “el oficialismo con su mayoría en la Comisión, se aseguró que esto no suceda. Tendremos que esperar que pase el 25 de octubre y las cosas cambien en la ciudad”.
Incluso la policía local todavía tiene aspectos que no han sido blanqueados por el intendente Gustavo Pulti, pero que desde otros sectores son afirmados. “El propio Jefe Departamental en estas horas salió a aclarar que la policía local es parte de la Bonaerense, algo que se intenta negar desde el municipio. Hay que empezar a decir las cosas como son”, afirmó Rodríguez.
El camino hacia el recambio en el gobierno que se viene, según lo que marcan las encuestas, no será sencillo para quien suceda a Gustavo Pulti: “si nos toca asumir el gobierno, sabemos algunas cosas con las que nos vamos a encontrar, pero otras nos vamos a anoticiar cuando ingresemos. Hay una violación permanente de la normativa vigente en las distintas áreas que realmente preocupa. Ha habido un desmanejo administrativo constante”, remarcó el concejal.
Para ello, reiteró que la intención es auditar el estado de las cuentas municipales: “sostenemos que vamos a hacer una auditoría para que la ciudadanía sepa dónde estamos parados y el estado en los que recibimos el municipio. Además, iniciaremos las causas correspondientes cuando haya irregularidades manifiestas”, dijo Mario Rodríguez.