Marcelo López: «La idea es solucionar todo en los 180 días y que no haya más avocación»

Así lo indicó el nuevo avocador que tiene el Consejo Escolar de Mar del Plata a través de la 99.9 y señaló que «será una etapa absolutamente técnico-administrativa para ordenar los procesos que hay que ordenar y solucionar la problemática diaria que es muy compleja».

El Consejo Escolar tiene nuevo avocador. Marcelo López asumió la función en el día de ayer y habló en la 99.9 planificando una gestión que será más moderadora que la de Angrisani y permitirá que muchas de las personas que estaban trabajando en el Consejo, puedan cumplir con sus tareas.
«He estado meses y años anteriores ocupando alguna función en distintas gestiones. El Consejo Escolar y de la educación pública provincial en la administración de recursos tiene una situación problemática», advirtió.
Su designación fue muy repentina y todavía no tiene conocimiento de todos los problemas que deberá asumir en estas horas: «mi entrevista con el ministro fue hace 9 o 10 días. La problemática la conoceré estando en el lugar y recién ayer tuve mi primer día de trabajo. Será una etapa absolutamente técnico-administrativa para ordenar los procesos que hay que ordenar y solucionar la problemática diaria que es muy compleja», agregó.

La vuelta a la tarea de los consejeros escolares ya es un dato alentador de por sí: «los aportes que hacen los consejeros y la gente que trabaja en el Consejo Escolar, siempre será bienvenido y con esas buenas intenciones podremos terminar lo antes posible la avocación para que se vuelva a tener el funcionamiento habitual».
Durante la breve gestión de Angrisani, se sacaron de su lugar a muchos funcionarios y de malas formas, pero en ese sentido, todavía no tiene definiciones López: «hay que hacer reestructuraciones porque hay puestos claves que hoy no tienen a nadie designado. Mi idea es que, a los sumo, en los 180 días todo se reponga y no tenga que haber otra avocación».
La idea también es tener una tarea aprobada de protocolos para resolver temas de manera sistemática: «hay que empezar a trabajar en términos de planificación para anticiparse a lo que va a suceder, con protocolos establecidos y que cada problema no tenga una solución particular», finalizó.