“A nosotros nunca nos desalojaron”

César Briatore, responsable de la empresa que está explotando el Astillero Unión, habló esta mañana en la 99.9 y afirmó que el Consorcio Portuario jamás tomó una decisión sobre el predio que ocupan y que nunca los desalojaron. Además, se refirió a un nuevo proyecto para construir módulos habitacionales en Vaca Muerta, para la explotación petrolera.

César BriatoreMeses atrás, el Astillero Unión fue foco de la atención periodística por un conflicto con el predio donde funciona, y donde el Consorcio Portuario local debía intervenir para tomar una decisión.
Parecía que todo había quedado claro entre las partes y que la empresa que funcionaba allí debía retirarse, pero no fue así. Esta mañana en la 99.9, habló César Briatore, responsable de la empresa que explota el astillero. Se refirió a esa problemática y también a un nuevo contrato en el que trabajan para construir módulos habitacionales en Vaca Muerta.
En principio, indicó: “seguimos trabajando y apostando a la producción. La indefinición respecto al predio nos obligó a seguir adelante, ya que no podemos hacer reparaciones en seco, las hacemos en el muelle. Y nos hemos volcado al petróleo, algo que anunciamos en nuestro ingreso a la empresa”.
Luego, brindó detalles sobre la situación actual del predio: “fue todo muy desprolijo. Nunca nos desalojaron. Es más, hoy seguimos con la tenencia y tenemos la custodia de los bienes de la justicia, tenemos seguridad las 24 horas a nuestro costo y los cánones siguen cobrándose a esta empresa”.
El problema, para ellos, pasa porque no pueden asumir nuevos compromisos: “tampoco me dan un panorama de seguridad para tomar nuevas reparaciones. A pesar de ello, tenemos dos en curso. Con este problema de más de 100 días de paro, se estropeó la cadena productiva. Pero de alguna manera lo resolveremos”.
Hasta el momento, el astillero no funciona como tal. Por eso, deben buscar alternativas: “estamos dentro del esquema de la inseguridad del trabajo. No podemos aceptar nuevos trabajos porque no sabemos si mañana nos llegará una orden de desalojo. El día que se expidan sobre el permisionario por un tiempo razonable, haremos nuevas inversiones”.
En medio de todo el conflicto, llama poderosamente la atención la falta de comunicación entre las partes involucradas: “nosotros tenemos nuestros abogados, pero no tenemos diálogo con el Consorcio Regional Portuario. En los últimos días, fuimos a pagar el canon, pero no hay diálogo con las autoridades”.
En cuanto a la producción de la empresa que dirige, Briatore adelantó que están trabajando en un proyecto para construir módulos habitacionales en Neuquén: “estamos haciendo el primer prototipo. La idea es que sea una punta de lanza de una línea continuada de módulos. Es un mercado muy grande que puede generar sustentabilidad para la empresa a lo largo del año, es muy importante para nosotros”. Por último, se refirió al contrato para construir barcos que tendrían como destino Venezuela, y remarcó que se “sigue avanzando. Estamos trabajando con la parte técnica. El día que pongamos la primera quilla, avisaremos, para que todos lo puedan ver”.