Alejandro Vicente: “La justicia ratificó que La Capital mintió para desprestigiarnos”

El ex Secretario de Gobierno se refirió al reciente fallo de la Cámara Civil y Comercial que ratificó lo que se había indicado en primera instancia respecto de una denuncia por publicaciones del Diario La Capital con información falsa buscando desprestigiarlo a él y a Gustavo Gil de Muro.

La justicia respaldó y amplió el fallo que obliga al Diario La Capital a darle derecho a réplica a los abogados Alejandro Vicente y Gustavo Gil de Muro luego de haber publicado datos e información falsa que involucraba a ambos cuando eran funcionarios del gobierno de Carlos Fernando Arroyo.

El propio Vicente explicó los alcances de la medida a través de la 99.9: “iniciamos en octubre del 2020 una demanda sumarísima donde solicitamos el derecho a réplica cuando un medio de comunicación contiene información inexacta o agraviante para una persona. A raíz de no haber sido admitido el pedido extra judicial que le hicimos al diario, le dimos lugar a la acción judicial. Recientemente la Sala 1° de la Cámara Civil y Comercial ratificó el fallo de primera instancia e incluso amplió algunos aspectos del mismo”.

Luego se refirió al tema de fondo que terminó en publicaciones que sólo buscaban el desprestigio de los entonces funcionarios: “las notas aparecidas en La Capital son entre diciembre de 2019 y mayo del 2020 en referencia a una denuncia del Sr. Sergio Goransky contra el ex intendente Arroyo. Se vertía periódicamente información sobre la causa, pormenores del trámite procesal y hacía referencia a posibles irregularidades respecto de un decreto en la Concesión de Playa Grande. Al Dr. Gil de Muro y a mi se nos vinculaba constantemente con esa denuncia, incluso desfigurando hechos y cambiando algunas cuestiones primordiales como el caracter en el cuál nos habían citado a brindar declaración”.

El dato más claro de la mentira publicada por el medio de Florencia Aldrey Iglesias, era que a través del testimonio que brindaron habían incriminado al ex intendente: “se hizo referencia en distintas notas a que nosotros habíamos incriminado al intendente Arroyo, desfigurando los hechos. Hicimos la presentación judicial en octubre del 2020 y el juzgado de primera instancia admitió que la rectificación sería sobre 3 artículos donde se había chequeado que la información allí volcada era incorrecta. Ahora la Cámara amplió a un fallo más por lo que ahora La Capital debe habilitar el derecho de respuesta publicando en su versión digital y de papel un artículo donde se salvaguarde el buen nombre de ambos”.

Estas publicaciones, directamente eran para involucrar a Arroyo en distintas difamaciones, pero utilizándolos a ellos: “la verdad que andar traicionando no es nuestra modalidad de vida, usaron esa figura para desprestigiarnos aún más de lo que se hizo durante 4 años de estigmatizar al gobierno de Arroyo. Estamos conformes con que hayan visto ese pequeño gran detalle”.

También se hace hincapié judicialmente en la cantidad de información con la que contaba el medio refiriéndose a una investigación en marcha: “la sentencia pone énfasis en algo particular que es que desde el medio periodístico se conocían perfectamente los detalles de la investigación penal pero se había obviado que al realizar la denuncia el propio Goransky había dejado a salvo nuestro nombre y honor diciendo que éramos personas con las que no tenía reproches y el diario desde el primer día puso un manto de sospecha sobre nuestras personas”.