El titular de Defensa Civil se refirió al incendio de una casa en las últimas horas que terminó con un padre de familia fallecido luego de rescatar al resto de los integrantes.

Un incendio se llevó la vida de una persona en Mar del Plata. Una casa sufrió el feroz ataque de las llamas y terminó afectando incluso a las casas lindantes con una víctima fatal: un padre de familia que ingresó en reiteradas ocasiones a la casa para salvar a su familia y terminó falleciendo.
El responsable de Defensa Civil en General Pueyrredón, Alfredo Rodríguez, habló en la 99.9 sobre este caso en particular: «fue una situación muy penosa, muy dolorosa. Era un matrimonio con cinco chicos, el papá de familia falleció luego de incursionar varias veces para sacar a los chicos de la vivienda, y en una de esas no pudo salir más. Evidentemente intoxicado por monóxido de carbono, ha caído y después todo se desplomó. Fue una tragedia lo que pasó. La señora también muy joven, con quemaduras en las manos. Dos de los chiquitos fueron con un vecino que estuvo muy ágil, los pudo sacar y los contuvo y los otros tres chicos recibieron atención médica. La verdad que fue tremendo. Hay dos casitas muy precarias que fueron las que se quemaron y una tercera que está quemada en un 30%. La casa de al lado también desapareció completamente. Es otra familia que son tres adultos con un chiquito».
Más allá de que no se trataba de casillas ni mucho menos, estaban construidas con madera y eso terminó de completar el panorama adverso: «las casas son todas muy parecidas una con otra, y a pesar de ser humildes y ser de madera, estaban muy prolija hechas. Son como un tipo de casilla, pero la verdad que muy prolija. Pero claro, 90% madera y los bomberos estuvieron bien. Había un auto también que se prendió fuego en un lugar en donde convergen las tres casas. La gente no podía salir, que es lo que complicó tanto. Cuando empezó el incendio no salieron porque estaba el auto justo en la puerta».
OLA DE FRÍO
Ante la ola de frío que está anunciada desde mañana en Mar del Plata, Rodríguez señaló una vez más la importancia de tomar conciencia sobre el monóxido de carbono que todos los años se lleva vidas en nuestro país: «vemos que está muy desinformada la gente más joven que ante el frío cierran todo casi de manera hermética y prenden cualquier objeto de calefacción que hasta a veces están en mal estado. Es altamente peligroso. Nosotros seguimos con la campaña, pero hay gente que no tiene conocimiento de esto y lo hace muy peligroso. La semana pasada tuvimos seis casos, y eso que la temperatura otoñal favorecía».
También se refirió a un problema que no tiene una manera de registrarse que son los casos de afectación de monóxido que no llegan a ser fatales pero dejan secuelas: «más allá de las personas fallecidas, que rondan alrededor de las 200 en el país, hay una infinidad de personas que son intoxicadas por monóxido de carbono teniendo daños neuronales muy graves. No hay un registro, pero hay personas que han llegado hasta tener daños neuronales. El tema de que no haya oxígeno en el cerebro durante cierta cantidad de tiempo, hace que las personas queden muy mal. Hay un médico que suele trabajar con nosotros en la campaña y nos decía que muchos chicos con retraso en el aprendizaje, por ahí hayan tenido de chicos un caso así. De eso no queda en ningún registro».