Bautista Penna: “La justicia obliga a IOMA a informarme el estado contable, económico y presupuestario”

El abogado habló en la 99.9 sobre una resolución judicial que obligará a IOMA a informar como está funcionando, aunque todavía no está firme.

A pesar de lo grave que sigue siendo la atención para los afiliados de IOMA, el tema parece haber desaparecido de la atención mediática. El abogado Bautista Penna, por su parte, como afiliado hizo una presentación ante la justicia y consiguió que le diera la razón en su pedido para saber como está funcionando económica y financieramente el organismo.

En declaraciones a la 99.9, el letrado señaló que “en enero de este año viendo la grave situación de las prestaciones en la ciudad, les solicité vía a IOMA nota que me informara la situación contable, económica, presupuestaria y el estado de los convenios con las clínicas de la ciudad. Hicieron caso omiso y me vi obligado a iniciar una acción judicial que salió con sentencia favorable el 21 de mayo”.

En esa resolución que todavía no está firme, tendrán la obligación de informarle el punto más sensible de la situación que es un progresivo vaciamiento: “le ordena a IOMA que en el plazo de 5 días hábiles me informe la situación contable, económica y presupuestaria, además del estado de los convenios. Seguramente será apelada por la fiscalía del estado que representa a IOMA y estamos a la espera de eso. Llegaremos hasta la instancia que tengamos que llegar”.

Lo llamativo de la situación es que la respuesta inicial de IOMA a través de la representación legal fue indicar que no era la vía para hacer el pedido la justicia, cuando se negaron a tomar el pedido en las oficinas: “en el expediente, la fiscalía de estado consideró que el envío de la carta documento no era fehaciente, son cosas que generan mucha angustia y se viola el derecho básico del derecho a la información”.

Incluso, Penna agregó que “en el expediente dejaron constancia de que no estaban obligados a responder a esa información y que yo no tenía un interés legítimo suficiente para solicitarlo cuando el derecho a la información es un derecho humano básico. Además de eso, soy afiliado a IOMA y quiero saber cuál es la situación hoy en día porque hago uso de esas prestaciones”.