Carlos Costa: “Queremos participar en las elecciones de UTHGRA porque estamos convencidos de que vamos a ganar”

El candidato a secretario general de UTHGRA cuestionó en la 99.9 duramente el accionar de la actual conducción del gremio, denunció maniobras intimidatorias contra los trabajadores y adelantó que impugnarán la candidatura de Pablo Santín.

Carlos Costa, ex secretario gremial de UTHGRA y actual candidato a secretario general, se refirió en la 99.9 al complejo escenario electoral que atraviesa el gremio con fuertes denuncias contra la conducción actual y las maniobras que ya comenzaron a padecer tratando de evitar que se presente. “A nosotros no nos sorprende porque ya conocemos el accionar de ellos y tiene una modalidad de trabajo que es esa. Nosotros no la compartimos, trabajamos de una manera totalmente diferente”, afirmó.

En el marco de una interna sindical cada vez más tensa, Costa advirtió que “intimidaciones hay de todos lados” y que los trabajadores están siendo presionados: “Estamos haciendo firmar los avales ahora y la gente tiene mucho miedo de firmar porque les están cortando la prestación de la obra social sin decir nada. Los bloquean de la página de donde pueden sacar turnos y en algunos casos hasta los desafilian. Una locura lo que están haciendo”.

A pesar del panorama, el dirigente expresó su confianza: “Sabemos a lo que nos enfrentamos y vamos a hacer todo lo posible para que nos dejen participar porque estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones”. Reconoció que la situación es compleja, pero remarcó que hay un cambio de ánimo entre los trabajadores: “Hay muchos que están hartos del accionar de Pablo Santín y que ya los están enfrentando. Así que creo que, si bien le firman los avales por una cuestión de miedo, a la hora de votar, van a votar lo que tienen que votar y lo que quieren. Quieren un cambio, no quieren seguir de esta manera”.

El dirigente también cuestionó la validez de la candidatura de Pablo Santín: “Estamos próximos a la fecha de vencimiento de la presentación de listas, que es mañana a las 12 de la noche, así que vamos a hacer las presentaciones correspondientes. Esperemos que no sigan poniendo palos en la rueda, cosa que dudo. Vamos a impugnar al candidato actual Pablo Santín porque en el año 2022 se desvinculó de Manantiales, lugar de origen de trabajo de él, y no sabemos cómo en diciembre del 2023 consigue trabajo en un hotel estando como secretario general”.

Según Costa, esa maniobra resulta incompatible con los requisitos para presentarse: “Okane SRL se llama (la empresa). No le da la antigüedad para presentarse porque necesita dos años y los dos años los cumple en diciembre del 2025. Con esto no quiere decir que no queremos que participe, lo que queremos decir es que queremos participar nosotros también porque le queremos ganar en las elecciones, no que no participe”.

Sobre el accionar del actual secretario general, remató: “Es bastante insólito. Yo creo que él piensa que es el dueño del sindicato y que nadie lo puede sacar y va a hacer lo que se le da la gana. Pero nosotros, con trabajo, con la decisión de la gente y el apoyo de los trabajadores, le vamos a demostrar que no es así y que se le va a terminar el mandato en diciembre de este año”.