El yerno de Mónica Nielsen, mujer que fue atropellada por un joven de 17 años en Necochea, habló en la 99.9 sobre el intento de tapar el caso por parte de las autoridades judiciales porque el implicado es hijo de una funcionaria del gobierno local.

La justicia en Necochea parece esconder los problemas del poder de turno. Eso quedó en evidencia después de que Mónica Nielsen de 62 años fuera atropellada por una camioneta en 26 y 57. La persona que lo conducía es un joven de 17 años que tenía carnet habilitante para conducir y es hijo de una funcionaria importante del municipio.
Daniel es yerno de Mónica y habló en la 99.9 sobre la lucha que llevan adelante para ser escuchados: «acá en Necochea hay muchos diarios, muchas radios que no nos dejan hablar, no nos llaman, nosotros queremos comunicarnos y están con ganas de tapar toda la situación».
La vinculación con el poder está en que el joven de 17 años que protagonizó el siniestro vial es el hijo de Manuela Fittipaldi, jefa de Seguridad Vial de Necochea y, según explicó Daniel, «la mano derecha del jefe de gobierno, de apellido Martínez». Luego agregó: «por medio de contactos y económicos, están tratando de tapar todo y que quede la muerte como si fuese un accidente. Nosotros tuvimos que investigar, tenemos las cámaras, porque algunos policías no hicieron su trabajo y quieren que quede como un accidente, como que a la camioneta la chocaron, lo cual nunca sucedió».
Ante la falta de reacción de la policía en la investigación, pidieron las cámaras a los vecinos, pero ellos están asustados: «son vecinos que se solidarizaron con nosotros, pero que tienen miedo. Nos dan las cámaras y nos piden por favor que no digamos dónde la sacamos, cómo hicimos. O sea, tienen miedo de hablar y de salir de testigos».
Lo que han visto en la búsqueda de la justicia, es que hay un poder político que trabaja en conjunto con el poder judicial: «por lo visto hay una mafia, pero fuerte, grande. Nunca nos había tocado tan de cerca. Al principio dejamos todo en mano de ellos, del trabajo de ellos, cuando pasó el accidente. Pero después, con el correr de los días, cuando nos demoraban en dar la información, cuando fuimos a hablar con los vecinos y nos contaban cómo venía la mano, nos empezó a preocupar porque la vimos complicada. Más que nada el hecho de que se haga justicia».
El hecho que los terminó de notificar de lo que estaba pasando es lo que les dijo la fiscal del caso: «incluso cuando mi señora va a la fiscalía, porque no tenemos que dirigir nosotros, porque nadie se comunicó con la familia, la fiscal le dice que renuncie a lo penal y que agarre la plata. Como si Mónica fuese, no sé, algo que se perdió. La verdad que es indignante. Entre el dolor que tenía mi señora, que estaba destrozada, y que vaya por el seguro y que cobre la plata. Si la persona que está encargada de hacer justicia te dice eso, no sabíamos como reaccionar».
A pesar de la versión que están tratando de imponer, Daniel señaló que tienen pruebas de que en realidad, no hubo choque previo: «Mónica estaba en la vereda, no estaba ni caminando, estaba parada en la vereda venía muy rápido, una Toyota, pero muy rápido, por una calle que es imposible venir rápido. Hay una Partner implicada, pero nunca chocan. Es una maniobra que cualquiera la podía haber defendido, era frenar nada más. Este muchacho, a la velocidad que venía, no sé si la falta de experiencia, se subió a la vereda y la agarró a Mónica».
Ante toda esta situación, decidieron manifestarse este martes y convocar a todos los vecinos de la ciudad: «Mañana organizamos una marcha frente al municipio. Nos vamos a dirigir a la fiscalía, nos vamos a juntar las 11, a las 12 vamos a partir. Después nos vamos a quedar en el municipio para hacernos escuchar y que con plata no se tapan estas cosas».