El concejal que preside el bloque de la UCR en el Concejo Deliberante, descartó en la 99.9 que exista una ruptura dentro del oficialismo.

En un año político, lo que sucede cotidianamente dentro del Concejo Deliberante empieza a tomar otros matices. En medio del análisis de un expediente por el supuesto recortes de medicamentos de PAMI para los jubilados, hubo una postura de la Unión Cívica Radical que fue tomada como una ruptura política.
El presidente del Bloque de la UCR, Daniel Nuñez fue claro en la 99.9 sobre lo que sucedió y desmintió que se trate de una cuestión interna: «acá hay un expediente donde se está planteando el recorte en los medicamentos de PAMI a los jubilados. Como habitualmente hacemos en este tipo de expedientes, en todos los que son comunicaciones de estas características, se pide un informe a la entidad mientras Unión por la Patria quiere avanzar en un repudio por el recorte. Planteamos preguntarle a PAMI si efectivamente hubo o no un recorte en los medicamentos. Básicamente eso pasó. El informe se pidió hace varios meses, nunca llegó».
Respecto de lo sucedido en las últimas horas, agregó que «en el día de ayer los concejales de La Libertad Avanza que no son parte de la comisión, vinieron, explicaron que el recorte no es tal, desde Unión por la Patria se sumaron a insistir con el repudio, el recorte y demás. Lo que nosotros dijimos que lo que queremos es que lo diga PAMI. No resolvimos nada, no votamos nada, el expediente quedó en comisión, no votamos el archivo del expediente, con lo cual lo que veo es que hay algún sector evidentemente que está tratando de generar algún tipo de disputa o discordia que no es algo bueno».
Nuñez entendió que esto es frecuente cuando hay intereses políticos de por medio, pero a su vez dejó en claro que no hay ningún cambio en la postura de los radicales: «es un año electoral y obviamente hay este tipo de tensiones. Nosotros tenemos muy en claro que si tenemos diferencias, discusiones, es hacia adentro de un interbloque que tiene que discutir, debatir, incluso a veces con el Ejecutivo. Nosotros asumimos el compromiso, además de acompañar al intendente Montenegro, de que su gestión sea lo mejor posible para toda la ciudad, con lo cual tampoco podemos estar distrayéndonos continuamente en las operaciones, en tratar de ver qué interna hay dentro del bloque o de los partidos. Somos parte de un partido, tenemos una identidad propia, pero formamos parte de una coalición de gobierno».
PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Daniel Nuñez además, habló en otro tramo de la entrevista sobre el incremento de personas en situación de calle, teniendo en cuenta que cumplió un rol en este tema durante la gobernación de María Eugenia Vidal: «la situación de calle es un fenómeno de las grandes urbes porque hay mucho interno, pero también gente de afuera que viene a ver qué pasa. No vienen a buscar una oportunidad. Esto es un dato de la realidad. Me preocupa que desde hace unos años para acá se ha decidido vaciar todos los sistemas que tienen que ver con cuestiones de salud mental. La Ley de Salud Mental es una porquería, hay que decirlo en estos términos, no sirve para nada. Le da una facultad a ciertos efectores para rechazar cualquier tipo de internación. Hay gente que no puede estar en la calle, hay que entenderlo, es un peligro para si, pero sobre todo para los terceros. Esto es un dato de la realidad. La última contención siempre termina siendo la de seguridad en vez de la de salud, que debería ser la primera que actúe».
Cada caso tiene sus particularidades, pero hay ciertos aspectos generales que terminan desembocando en la zona céntrica: «vemos mucha más gente en situación de calle en general y no es un tema de pobreza, no es un problema de falta de empleo, sino que es multicausal, pero principalmente de salud mental y de consumo problemático, donde se corta el vínculo familiar y terminan en calle, son gente expulsada de los barrios, muchas veces no pueden volver producto de su mismo consumo. El centro termina siendo Disney, porque está todo al alcance, está el manguero, el cuidadoche, el limpia vidrio y aquel que también delinque. Es muy difícil abordarlo cuando faltan dispositivos de contención».