El presidente del Bloque de la UCR habló en la 99.9 sobre el proyecto presentado por su par en el contexto de la situación delicada que atraviesa la industria pesquera.

El concejal Horacio Taccone presentó un proyecto para que se aborde el problema de la industria pesquera y, en las últimas horas, se refirió públicamente al tema, indicando que el oficialismo debería alzar la voz al respecto.
En ese sentido, el presidente del Bloque de la UCR en el Concejo Deliberante Daniel Nuñez, le respondió en la 99.9 recordando que «nosotros hicimos en abril, si no me equivoco, una mesa de trabajo en el Consejo, pero esto fue impulsado por la presidencia de Marina Sánchez Herrero. Escuchamos a todo el sector pesquero, participaron obviamente cámaras, sindicatos, trabajadores, todas las personas que están involucradas dentro de este sector. En esta jornada lo que se expresó fue la crisis que hoy viene viviendo y cuáles son, a su entender, las medidas que los diferentes gobiernos, ya sea las diferentes jurisdicciones nacional, provincial, pero también municipal, podrían tomar como para palear un poco esta situación. De esta jornada de trabajo hay un expediente armado. La semana anterior, quienes impulsaron esto acercaron una especie de conclusiones de estas jornadas y las agregaron al expediente que va a estar puesto en tratamiento este día lunes en la comisión de legislación. Te lo puedo alentar porque yo estoy en un ratito cerrando el orden del día y seguramente pongamos en debate las conclusiones de esa jornada».
La postura en el gobierno nacional sobre el tema es un problema, pero para Nuñez está claro que se ha alzado la voz a nivel local desde el lugar que corresponde: «nos llama la atención sobre todo porque hoy lo que el gobierno viene diciendo a nivel nacional es que la idea es desburocratizar la economía y todo lo que tenga que ver con trámites. Obviamente cada trámite es un gasto o tiempo que se pierde para que un barco pueda estar haciendo lo que tiene que hacer, que es pescando. Creemos que la respuesta del gobierno, si es que realmente lo que dice lo cree filosóficamente, la tendría que dar inmediatamente. Es absurdo que haya que llenar esta cantidad de trámites para poder trabajar. No es que no habíamos dicho nada, entendíamos que este proyecto del concejal Taccone abordaba solo una parte y el reclamo del sector es al gobierno nacional, pero también al gobierno provincial y hay algunas cuestiones que tienen que ver con el municipio y por eso creemos que ese reclamo, estas conclusiones tienen que ser elevadas a las tres jurisdicciones».
El gobernador Axel Kicillof también mira para otro lado, pero no se habla de ello cuando pide tener bajo su ala distintos temas, pero no puede solucionar los principales inconvenientes de la ciudad: «Lo de Kicillof es absurdo. Cada vez que pienso que pide algo para administrar, uno ve lo que ya administra, como puede ser el mismo puerto, o el hospital, o la rambla, cosas que tienen jurisdicción provincial y vemos el estado en el que se encuentra. Nos parece que es un artificio, más que nada para seguir profundizando una grieta que no da respuestas concretas, pero que en los hechos después no resuelve nada. Dios nos libre de seguir poniendo cosas en manos de este gobernador que ha demostrado que no puede administrar un montón de cosas».