Daniel Núñez: “Queremos evitar que las concesiones de playas queden concentradas en pocas manos”

El concejal radical explicó en la 99.9 el proyecto presentado junto al interbloque de Juntos para establecer límites a la cantidad de unidades turísticas fiscales que una misma empresa puede manejar. Señaló que la iniciativa busca “ordenar y transparentar” el uso de los espacios públicos de playa en Mar del Plata.

El concejal radical Daniel Núñez explicó en la 99.9 los alcances del proyecto presentado por su bloque, junto al interbloque de Juntos, que propone establecer límites a las concesiones de playas con el fin de evitar concentraciones empresariales en la explotación de los balnearios de Mar del Plata.

“Es un proyecto que no es solamente mío —aclaró Núñez—, sino que fue firmado también por concejales del PRO. Lo que hacemos es una ordenanza basada en una ley nacional antimonopólica, fijando parámetros para que las concesiones que otorga el Estado municipal no queden en pocas manos”, sostuvo.

El edil explicó que la normativa funcionaría como un marco general para futuros procesos licitatorios o prórrogas de las actuales concesiones: “Cada proceso licitatorio es diferente, pero lo que buscamos es que todos deban respetar esta norma. Si una empresa ya tiene tres o cuatro playas, no debería poder presentarse para obtener más”, señaló.

Núñez recordó además que semanas atrás el bloque solicitó informes al Ente Municipal de Turismo (Emturyt) para conocer en detalle el estado actual de las concesiones: “Queremos saber en manos de quién están, qué planes de obra se presentaron en su momento y si efectivamente se cumplieron. En algunos casos se hicieron obras, pero en otros no lo advertimos. Por eso pedimos esa información”.

El concejal destacó que la iniciativa se enmarca en una política más amplia impulsada por el Ejecutivo municipal: “El intendente ha buscado ordenar y modernizar la gestión de los espacios públicos. Se han abierto nuevas unidades turísticas fiscales con modelos distintos, y este proyecto va en la misma dirección”, afirmó.

Consultado sobre la reciente resolución del ADA que modificó la distancia de la línea de mareas y podría impactar en las playas del sur, Núñez señaló que el tema aún no fue analizado en profundidad por el interbloque: “No lo hemos discutido todavía, pero sin duda es una cuestión importante porque redefine los límites y afecta la cantidad de unidades de sombra permitidas. Será un debate que tendrá que abordar el nuevo Concejo Deliberante”.

Por último, el concejal —que dejará su banca el próximo 10 de diciembre— remarcó que la intención del proyecto es clara: “Queremos transparencia, reglas parejas y que las playas sigan siendo un espacio público con concesiones ordenadas y equitativas”.