Daniel Santaeufemia: “La obra social de las Fuerzas Armadas está quebrada y la gente se muere esperando atención”

El presidente de la Unión de Suboficiales y Pensionados advirtió en la 99.9 que el Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) atraviesa una crisis terminal, con deudas millonarias, falta de prestaciones y afiliados que deben pagar de su bolsillo servicios médicos básicos. Convocó a una manifestación este jueves en Mar del Plata.

El presidente de la Unión de Suboficiales y Pensionados, Daniel Santaeufemia, describió en diálogo con la 99.9 la crítica situación que atraviesa el Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), al que definió como “quebrado” y sin capacidad de brindar las prestaciones esenciales a sus afiliados.

“Nosotros pagamos la obra social todos los meses y, además, tenemos que abonar los servicios médicos como si no tuviéramos cobertura. Es algo raro, todo está muy mal”, sostuvo Santaeufemia, al explicar que los convenios con clínicas como el Hospital Privado de Comunidad están cortados y que los turnos médicos prácticamente no existen.

El dirigente recordó que la crisis no es nueva y que “hace seis años” los afiliados vienen organizándose para reclamar soluciones. “Hay gente que no recibe medicamentos oncológicos, para la diabetes o tratamientos crónicos. La salud no espera. Muchos deben atenderse por su cuenta y luego ver si les reintegran algo”, afirmó.

Santaeufemia repasó el proceso que llevó al deterioro del sistema: “Cada fuerza tenía su propia obra social, pero en 2007 se unificaron bajo el IOSFA. Fue una fusión sin presupuesto ni planificación. Desde 2013 se sostiene solo con los aportes de los afiliados: 8% los retirados y 6% el personal en actividad. Con los años, la situación se fue agravando hasta llegar a una deuda de 250 mil millones de pesos”.

Además, denunció que durante el gobierno de Alberto Fernández “se encontró un desfasaje de 5 mil millones y se quitaron prestaciones que nunca volvieron”, y que en la actual gestión “se pidieron 40 mil millones de pesos prestados a la Caja de Retiros y Pensiones del IAF, que es la que resguarda nuestros fondos, y nadie sabe dónde fue ese dinero”.

El dirigente también señaló irregularidades en la conducción del instituto: “Pasaron tres presidentes del directorio, todos designados por el ministro Luis Petri. Uno de ellos intentó tercerizar la obra social con Medifé a espaldas de los afiliados; lo descubrimos y tuvo que renunciar. La mayoría no entiende la idiosincrasia del personal militar ni cómo debe gestionarse este sistema”.

Finalmente, Santaeufemia convocó a una nueva manifestación para reclamar respuestas. “Este jueves 16 a las 11 de la mañana nos movilizaremos frente a la delegación del IOSFA en Mar del Plata, en 25 de Mayo 3265. Se sumará también el personal civil de la Base Naval. Todos estamos en la misma situación, sin prestaciones y pagando doble por la atención”, anunció.

“Esperamos tener resultados positivos —cerró—, porque la gente está padeciendo la falta de medicamentos y de cobertura. Las cosas en manos del Estado, muchas veces, simplemente no funcionan.”