Diego Fraga: “Con las retenciones a billeteras virtuales el fisco termina matando la gallina de los huevos de oro”

El abogado tributarista cuestionó la decisión del gobierno bonaerense de aplicar percepciones de Ingresos Brutos sobre las billeteras virtuales y advirtió que se trata de una medida que genera mayor presión fiscal, resta capital de trabajo y fomenta la vuelta al efectivo.

El abogado tributarista Diego Fraga analizó en la 99.9 la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de extender el régimen de retenciones de Ingresos Brutos a las billeteras virtuales. Si bien aclaró que “técnicamente no es un impuesto nuevo”, sostuvo que en los hechos significa “mayor presión para la economía formal, porque el comerciante, el empresario pyme o el autónomo que cobra con billetera virtual se va a ver afectado”.

Fraga explicó que este sistema de recaudación anticipada “no siempre se aplica de manera razonable” y que “muchas veces se retiene de más, generando los famosos saldos a favor”. En ese marco, señaló que “se trata de adelantos sin parámetros claros, lo que equivale a que el fisco se quede con lo que no le corresponde”.

El especialista remarcó que Ingresos Brutos “es el peor de todos los impuestos” y advirtió que este tipo de mecanismos lo agravan aún más: “Les manotean a los contribuyentes, les caranchean un poco cada día, y terminan transformando a los fiscos en acreedores, porque los saldos a favor se acumulan durante años sin devolución”.

En cuanto al trasfondo de la medida, Fraga indicó que el gobierno bonaerense “cedió al lobby de los bancos, que en vez de pelear por sus usuarios se convirtieron en empleados de los fiscos”. Según dijo, las entidades financieras “en lugar de reclamar la eliminación de sistemas distorsivos prefirieron que se les aplique el mismo esquema a las billeteras virtuales para competir en igualdad de condiciones”.

Finalmente, advirtió que la medida es un retroceso en términos de formalización de la economía: “Durante años se trabajó para que la gente dejara de usar efectivo y se bancarizara; luego la pandemia masificó el uso de billeteras digitales, pero ahora con estas retenciones se está tirando un tiro en el pie, porque muchos van a volver al efectivo o a la informalidad. Así, los fiscos terminan matando la gallina de los huevos de oro”.