Diego García: “No podemos permitir que se vendan tierras públicas frente al mar que pertenecen a los vecinos”

El concejal Diego García se manifestó en la 99.9 contra la venta de los terrenos conocidos como “la canchita de los bomberos”, ubicados en la zona de Parque Luro. Pidió que el Municipio tome dominio del predio para preservarlo como espacio verde y cuestionó el silencio del intendente Montenegro.

El concejal Diego García expresó su rechazo a la decisión de poner en venta los terrenos conocidos como “la canchita de los bomberos”, ubicados en la zona norte de Mar del Plata, al considerar que se trata de tierras con valor patrimonial y uso público que deben mantenerse como espacio verde. En diálogo con 99.9, el edil recordó que los vecinos del sector “hace años vienen defendiendo ese lugar” y que existe “una sentencia judicial firme” que limita cualquier intento de desarrollo inmobiliario.

“La noticia nos sorprendió. Los vecinos habían decidido que ese espacio se utilizara como plaza, siempre tuvo ese uso. Y ahora surge esta novedad de que se pone en venta, algo que obviamente despierta preocupación porque se trata de tierras muy cercanas a la costa, con un alto valor patrimonial, y sabemos que rápidamente eso genera interés inmobiliario”, señaló García.

El concejal participó el jueves 30 de octubre de una movida vecinal junto a los clubes Deportivo Norte, Pompeya, 2 de Mayo y distintas organizaciones barriales: “Fuimos para manifestarnos en contra de la venta de ese lugar. Lo correcto sería que el Municipio adquiera el dominio y lo consolide como una plaza, con infraestructura y mantenimiento. Hoy hay camiones de comida, pero el sitio sigue sin condiciones básicas y bajo incertidumbre”.

García también cuestionó la falta de pronunciamiento del intendente Guillermo Montenegro y del resto de las autoridades municipales: “Esperaba que nuestro jefe político local se manifestara en defensa de los vecinos. Pero no escuchamos ningún comentario. Cuando el intendente se alinea con el Gobierno Nacional y hay silencio frente a estas decisiones, se pierde la defensa de lo que es de Mar del Plata. Las cosas que son de la ciudad no deberían tener ningún sesgo partidario”.

El edil recordó además la historia del predio: “Ese lugar fue reservado históricamente. Incluso se había proyectado allí un hospital para pacientes con tuberculosis, cuando Mar del Plata recibía personas que venían a recuperarse de enfermedades pulmonares. Siempre se lo conoció como la canchita de los bomberos. Por eso, lo que piden los vecinos es que se mantenga como espacio verde, algo que escasea en el barrio”.

Por último, García se refirió al abandono del edificio del ex Unzué, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, también ubicado en la zona: “Ese es un edificio nacional, de 1907, con una iglesia bizantina declarada Patrimonio Nacional. En otros países se conservan estos lugares, son parte del atractivo turístico. Acá se deterioran o se tiran abajo. Nosotros elevamos un pedido para que el espacio se ponga al servicio de dependencias municipales como Desarrollo Social o Salud Mental, pero no obtuvimos respuesta. Hoy está cerrado y cada vez más deteriorado”.

“El patrimonio y los espacios públicos no se venden: se defienden y se recuperan”, concluyó el concejal.