El Dr. Diego Pinto, especialista en Cirugía Vascular del Hospital Privado de la Comunidad (HPC), advirtió en la 99.9 sobre la importancia de la detección temprana del aneurisma de aorta abdominal y remarcó que la falta de conciencia en la población y en el propio ámbito médico es una de las principales dificultades.

El especialista en Cirugía Vascular del Hospital Privado de la Comunidad (HPC), Dr. Diego Pinto, explicó en la 99.9 que un aneurisma “es una dilatación de una arteria por arriba del 50% de su tamaño normal” y puntualizó que la campaña que llevan adelante en el hospital está centrada en el aneurisma de aorta abdominal, localizado a la altura del ombligo. “Generalmente se da en pacientes mayores de 60 o 65 años, sobre todo en quienes han fumado mucho o presentan factores de riesgo cardiovasculares. El tabaquismo es el más importante porque daña las paredes de la aorta y con el tiempo genera la dilatación”, indicó.
Pinto reconoció que “no hay conciencia sobre esta patología, ni en la población ni en muchos médicos de cabecera”, pese a que su detección “puede lograrse con una simple ecografía abdominal, rápida y económica”. Destacó que encontrar el aneurisma en una etapa temprana permite “plantear un tratamiento de manera programada, tranquila, o incluso detener la progresión de la enfermedad si el paciente controla su presión, su colesterol y deja de fumar”.
En cuanto a la respuesta social, señaló que “cuando se propone en campañas la gente accede al control, pero no es que vengan espontáneamente a pedir una ecografía para descartar un aneurisma”. Según el especialista, los países que mejor han desarrollado políticas de prevención son Inglaterra y algunos sistemas europeos, donde se realizan estudios de rutina a determinada edad. “Está demostrado que es costo-beneficio: un paciente operado en forma programada tiene menos del 3% de mortalidad, mientras que cuando se opera de urgencia la mortalidad supera el 80%”, subrayó.
El cirujano fue contundente: “Cuando llega un aneurisma roto es claramente una falla del sistema. No aparece de un día para el otro: entre los 65 y los 80 años crece lentamente, tenemos hasta 20 años para buscarlo. Si no se detectó, es porque no se lo buscó”. Finalmente, destacó que desde el HPC “se impulsa una fuerte política de prevención, no solo en aneurismas sino también en cáncer de pulmón, entre otras enfermedades”.