Dr. Christian Cao: “No hay dudas de la competencia de la Corte Suprema en el caso de San Juan”

El abogado que impulsó la cautelar para evitar que el gobernador Sergio Uñac viole la Constitución de la Provincia de San Juan, habló en la 99.9 sobre los pasos que siguieron en la presentación.

La presentación ante la justicia para evitar que Sergio Uñac se presente en las elecciones a gobernador y viole la Constitución de la Provincia de San Juan, la realizó el abogado Christian Cao que, luego de conocerse la resolución de la Corte Suprema, habló en la 99.9 sobre el origen de la cautelar.

“El caso de Tucumán es bastante parecido al de San Juan, pero no conozco como fue con exactitud la situación provincial. Mi representado llevó adelante los pasos en la justicia provincial e impugnó la candidatura en el Tribunal Electoral Provincial y obtuvo un rechazo. Ante esa situación quedó habilitada la vía originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para resolver sobre el conflicto”, señaló.

Ante las críticas sobre la competencia de la Corte en este tema que fue uno de lo principales argumentos en las últimas horas, el Dr. Cao agregó que “la habilitación y competencia de la Corte Suprema para resolver en todos los casos de gravedad de conflicto institución está en la Constitución nacional: establece que la Corte Suprema es el intérprete máximo de la constitucionalidad y la legalidad de los actos que se dan en toda la República Argentina. Por lo tanto, no hay dudas de la competencia de la Corte para resolver el caso de un hipotético incumplimiento del artículo 175 de San Juan que establece que una persona no puede ser gobernador o vice-gobernador durante dos reelecciones consecutivas”.

A pesar de esta resolución que no resuelve el tema de fondo, el abogado constitucionalista indicó que hay dos caminos a seguir antes de tener una nueva fecha de elecciones: “San Juan no tiene PASO, tiene una ley que no es de Lemas, pero es muy parecida. El mandato de gobernador y vicegobernador, finalizan a fin de año al mismo momento de las autoridades nacionales. San Juan había adelantado muchísimo las elecciones y todavía hay tiempo para convocar a las elecciones provinciales mientras espera que se resuelva el problema de fondo si Uñac quiere seguir siendo candidato. Otra alternativa para el ciudadano sería que Uñac desista de su candidatura y proponga otro candidato, porque ahí técnicamente no habría conflicto”.

Todo se resolvería con la baja de la candidatura del gobernador, pero que además lo habilitaría a tener tres períodos más adelante: “la Corte entendió que hay verosimilitud en el derecho y que hay un principio de certeza de que el candidato estaría incumpliendo la Constitución de su provincia, por eso emitió la cautelar. Tiene agotada la cantidad de reelecciones consecutivas. Si deja pasar un período perfectamente puede volver a candidatearse, sino incluso ser re-electo en dos oportunidades”.