El ingeniero industrial habló en la 99.9 sobre el «Proyecto Vicuña» que fue anunciado recientemente como uno de los yacimientos de cobre, plata y oro; más importantes del mundo.

Argentina ha anunciado la existencia de uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo; lugar que ya había sido descubierto pero que necesitaba de una serie de estudios para constatar la potencial de esa mina.
El ingeniero industrial Eduardo Gigante, habló a través de la 99.9 sobre lo que significa y representa a futuro para el país el denominado «Proyecto Vicuña»: «Es una confirmación de un descubrimiento, lo que se hace en una etapa de la minería que se llama exploración avanzada. Básicamente se dimensiona el tamaño del recurso que hay debajo de la tierra. La dimensión en este caso en particular está a la altura de las mejores minas del mundo. Ya tenés multiminerales en esta mina en particular, en San Juan. Y aparte se puede comparar también con una mina que se llama Cerro Verde, que es la mejor mina de cobre que tiene Perú. Es una confirmación de que la potencialidad que tiene Argentina, realmente es muy importante. Hasta que esta mina esté en operación, van a pasar algunos años. La minería necesita tiempo y justamente son proyectos de larga duración. Por lo menos hasta que entre en operación, van a pasar entre 3 o 5 años, quizás un poco más».
El proceso para empezar a trabajar esta valiosa mina, es complejo y sería explotado por las mejores compañías también: «la minería es una cuestión que es inherentemente muy riesgosa, porque en general las empresas invierten capital, grandes cantidades de capital, por muchos años, y en realidad no tienen ningún tipo de retorno hasta que la mina empieza a producir. En este caso en particular, la operación va a ser hecha por las dos mineras más grandes del mundo, el Lundin Mining y PHP. Se llama proyecto Vicuña, y está conformado por dos proyectos que estaban inicialmente separados y hoy los fusionaron».
Extraer y trabajar tres minerales distintos como el cobre, la plata y el oro, tiene distintas formas de trabajo que son las que tendrán que coincidir en esta oportunidad: «son procesos un poco diferentes unos con otros, lo que sí le da una potencialidad de ingresos mucho mayores. Hay que aplicar metodologías distintas, en ese sentido son distintos, pero este tipo de minería es muy conocida por estas empresas», concluyó Gigante.