Eduardo “Lalo” Creus: “Los dirigentes sindicales fueron funcionarios de un sistema que transformó a los pobres en esclavos modernos”

El ex concejal de La Matanza habló en la 99.9 sobre las recientes declaraciones del dirigente de Barrios de Pie, Daniel Menéndez y destacó que “es de un cararrotismo total”.

Después de la investigación que se ha iniciado contra los dirigentes que se autodenominan como sociales, la defensa pública que quieren ejercer los inculpa aún más. Luego de las expresiones que brindó uno de los referentes de Barrios de Pie, Daniel Menéndez; el ex concejal de La Matanza Eduardo “Lalo” Creus respondió en la 99.9.

Fue muy claro en el rol que han cumplido durante los últimos años como primer punto de su análisis: “creo que es el cararrotismo total. La verdad se cayó e hizo un ruido tremendo. El cambio político que decidió el pueblo argentino con Milei está dejando desnudos a todos estos personajes que fueron gerentes de la pobreza mientras hablaban de los pobres, que acompañaron sistemas que permitieron que se roben los recursos que asistían a la pobreza, que aumentaron la pobreza y el desempleo, que castigaron a la gente con la inflación que es lo que más pobreza genera pero a la vez transformaron organizaciones que alguna vez tuvieron un fin noble, en un partido político, en una fuerza de choque, en una pistola para ponerle en la cabeza o en las calles al presidente que no les gusta y en una banda prostituida para soportar y hacerle campaña al presidente que si le gusta”.

Ni siquiera tienen el decoro de disimular la postura que adoptan con un presidente y con otro, sino que pareciera que lo hacen más evidente aún: “se acordaban de la mesa del hambre y lloraban con el frío y el sufrimiento de la gente cuando eran oposición y abandonaron a todos cuando eran gobierno. Al final de todo eso no los votó nadie porque su propia gente en los barrios humildes votó a Milei. No se que quieren decir, salvo tratar de no ir en cana. Esta vez, la gente quiere que se vayan todos y si es en cana mejor. Hay un terremoto. Si en nuestro país robarle la esperanza y la dignidad a la gente fuera un delito, las cárceles estarían llenos de dirigentes sociales, sindicalistas y dirigentes políticos”.

En el caso puntual de Menéndez también destacó que estuvo dentro del Estado hace hace apenas unos meses y ahora empezaron a investigar los negociados que tenían: “era funcionario, no él sólo, sino toda una estructura en todo el país porque eran funcionarios en distintos niveles del estado, viviendo de la teta del estado que no es ni más ni menos que la plata de los argentinos. Esto hoy nos cuesta a todos y más a los pobres que todavía tengamos que afrontar tarifas dolorosísimas para recuperar la guita que se robaron. Fueron funcionarios de un sistema que transformó a los pobres en esclavos modernos usándolos de distintas formas”.

Por otro lado, Creus consideró indispensable que se empiece a trabajar para que este tipo de políticas no siga viva en la provincia de Buenos Aires porque utilizarán el Conurbano como herramienta de presión constantemente: “el populismo todavía gobierna en la provincia y si no derrumbamos ese Jenga del mal que le caga la vida a los argentinos desde el conurbano, el presidente tendrá permanentemente una fuerza que los sabotee. Hay una vacuna contra todo esto que es terminar con las listas sábanas y además, avanzar en la investigación para que todos estos tipos vayan presos”.