Emiliano Giri: «La Libertad Avanza debe ser tenido en cuenta»

El dirigente del PRO en Mar del Plata habló a través de la 99.9 sobre la reunión con Mauricio Macri y la importancia de dejar en claro la postura de los dirigentes de cada sección electoral.

Mauricio Macri estuvo en las últimas horas en Mar del Plata y tuvo una reunión con importantes dirigentes provinciales del PRO y también locales.

Entre ellos estuvo Emiliano Giri, representante local de esta fuerza política que hizo un resumen en la 99.9 de lo que se habló en esta visita: «Fue una reunión muy positiva. Destaco la escucha activa que Mauricio está haciendo. Creo que es importante que baje a los territorios y que hable con los dirigentes, los concejales, la gente que levanta la bandera del PRO en su distrito todos los días, sobre todo después de un año 2023 que para todos nosotros fue muy, muy duro porque veníamos de una expectativa muy alta en el proceso interno, nos terminó generando un quiebre y además abortó la posibilidad de que muchos buenos dirigentes en su territorio pudieran hoy ser intendentes y estar transformando la realidad del territorio o del municipio, que es algo que que el PRO sabe hacer bien. De cara al 25 y al 27 lo que le pedimos es que nos tengan en cuenta y que escuchen un poco más lo que cada uno tiene para decir. Tenemos que microsegmentar también las decisiones políticas, entendiendo que la idiosincrasia de la gente de Lezama no es la misma que la de Chascomús, Mar Chiquita, ni que la de Miramar, ni la de General Pueyrredón. La Libertad Avanza en su territorio o quizás de otro partido político, debe ser tenida en cuenta».

El planteo de Giri tiene que ver con lo que venía hablando a nivel personal con Alejandro Carrancio que es el referente de La Libertad Avanza en la sección electoral: «yo tengo una relación personal con Alejandro, que es muy buena en lo político, también tiene que ver con lo que le pasa al 90 % de los 27 distritos de la quinta sección electoral, al menos quienes yo conozco y con los que yo me vinculo».

En esta actual controversia, la elección en CABA es un factor importante que destacó el dirigente del PRO: «es cierto que la elección de Buenos Aires influye, que esa situación es nociva para la construcción de este acuerdo, porque hay toda una pirotecnia electoral y verbal que no ayuda. Para bailar un tango hacen faltan dos, o sea, tienen que haber dos que estén dispuestos a hacerlo. En las charlas que uno tiene, esa voluntad está. Después, semánticamente habrá que encontrar el vehículo o la definición que haga sentir a las partes lo menos incómoda posible para esa construcción, pero lo que no podemos perder de vista es lo que nos pide la gente».

Todo ese proceso, para Giri empezará a ser más claro luego de las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: «creo que hay que pasar el 18 de mayo en CABA, luego debería, de alguna manera, bajar la espuma y también entender, tanto del nuestro lado como del lado de La Libertad Avanza, que no somos enemigos, la gente no nos ve como enemigos, quiere que laburemos en equipo, que laburemos juntos. Tenemos que ser responsables y no perder de vista a dónde hay que enfocar la energía, en acompañar el proceso de transformación que tiene Argentina y sobre todo hacerlo sustentable en el tiempo, porque si de verdad queremos cambiar el país, las políticas que necesita la Argentina van a llevar por lo menos 20 años».