Ezequiel Serra: «La red de gas no tiene las inversiones que debería tener»

El Secretario General de STIGAS en Mar del Plata habló en la 99.9 sobre la situación que está atravesando la ciudad con muchos hogares sin servicio de gas.

Luego de los problemas de gas que atraviesa Mar del Plata, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) en la ciudad, Ezequiel Serra habló en la 99.9 sobre los motivos que derivan en este caótico presente en uno de los momentos más fríos del año.

«Camuzzi está operando en Mar del Plata, Batán y las localidades que están por ruta dos, los barrios que están por ruta dos, con alrededor de 60 trabajadores. Esa es la realidad en este momento. Tuvieron que salir a buscar trabajadores a todas las localidades vecinas de la empresa para sostener la estructura de Mar del Plata y la zona, que es algo que venimos indicando nosotros hace un tiempo: la falta de personal genera falta de mantenimiento, no están las inversiones que debería haber. Llegamos a esta situación en el que la del día de ayer, una baja presión que inició alrededor del mediodía y culminó en la tarde noche con una situación caótica», explicó en principio.

Al momento de explicar porque dentro de un mismo barrio una casa tenía servicio y otra no, Serra explicó que «tiene que ver también con la red, cómo está distribuida con el regulador del usuario. La realidad que los reguladores no operan bajo 500 g. Llegamos a tener presión de 50 g en la red, cuando debería haber 1 kg y medio aproximadamente. Hay reguladores que incluso son más viejos, distintas marcas, algunos quizás fallan, otros no, pero la realidad es que los reguladores no deberían operar con una presión por debajo de los 500 g. y llegamos a tener 50 g en la red».

Para el Secretario General de STIGAS hay una responsabilidad de Camuzzi Gas Pampeana en la situación que se está atravesando: «considero que se operó mal y no solamente eso, sino que tiene que ver con que estas cosas son previsibles, se pueden prevenir. Y me parece que Camuzzi desde hace un tiempo tomó otra postura, dejó de ser una empresa de servicio y se convirtió más en una financiera y está más atenta a las cuestiones económicas, macroeconómicas, que a brindar un buen servicio de calidad».

Las disposición de las cañerías en la ciudad y la falta de obras específicas, para Serra han generado que hoy el servicio tenga graves problemas: «tiene que ver con la disposición de las cañerías, de cómo está planteado Mar del Plata, con los caños que, digamos que se acercan al centro, son de otra dimensión, son de otros años, muy distintos a los que se hicieron luego las extensiones de red que se fueron haciendo a lo largo del tiempo. Son distintas cañerías, distinta disposición, frente a la baja presión que hubo. Entonces desde la planta reguladora se empieza a reducir esa presión y llega a cuentagota a distintas zonas dependiendo los finales de ramales, por ejemplo».