La doctora en Matemáticas y coautora del proyecto Jornadas de Juegos Matemáticos destacó en la 99.9 el entusiasmo de docentes y estudiantes en las actividades que buscan acercar la ciencia a los jóvenes de escuelas públicas y romper con la distancia que muchos sienten hacia la universidad.

La doctora en Matemáticas Gabriela Ravenna dialogó con la 99.9 sobre el desarrollo del proyecto Jornadas de Juegos Matemáticos, una iniciativa impulsada junto al doctor Jorge López desde la Universidad Nacional de Mar del Plata. El objetivo, explicó, es “volver a lo lúdico” y generar entusiasmo en los estudiantes secundarios por el aprendizaje de la matemática.
“Estamos muy contentos con el proyecto porque los chicos se entusiasmaron un montón, así que hay esperanza”, señaló Ravenna. La propuesta consiste en visitar escuelas —principalmente públicas— y desarrollar actividades participativas basadas en el juego. “Llevamos un dispositivo, parecido a un ‘ocho escalones’, con pulsadores para que trabajen en equipo respondiendo preguntas. Se emocionan mucho, se forman debates y la experiencia resulta muy provechosa”, explicó.
Ravenna remarcó que el proyecto busca acercar a los alumnos no solo a la matemática, sino también al mundo universitario. “Hay chicos que no tienen ni idea de dónde queda la universidad. Que vengan, que conozcan las aulas, que vean cómo trabajamos, que sepan que somos personas como ellos, es muy importante”, destacó.
Hasta el momento, las jornadas se realizaron en diversas escuelas de Mar del Plata, entre ellas la Media 2, la Técnica 2, 3 y 5, la Agraria N°1 y la Técnica Municipal. “La participación de los chicos fue increíble, pero también la de los docentes. Nos escriben para que vayamos, se suman a jugar. Eso hace que todo sea más lindo”, expresó.
Ravenna invitó además a los interesados a participar de una nueva jornada este sábado a las 10 en las aulas CUM del Complejo Universitario de Funes: “La actividad es gratuita y la idea es pasar un sábado divertido jugando con las matemáticas”.
La iniciativa se enmarca en el esfuerzo por revertir la caída del aprendizaje matemático en el país, un problema que —como señaló el conductor del ciclo— ya adquiere “características de crisis nacional”. Frente a ello, proyectos como el de Ravenna y López apuntan a recuperar la curiosidad y el disfrute de aprender, a partir del juego, la creatividad y el encuentro.