El escritor argentino radicado en Israel analizó la ofensiva contra la cúpula de Hamás y el contexto internacional que rodea al conflicto. Denunció la “disonancia cognitiva” con la que parte del mundo interpreta la guerra y advirtió que el 7 de octubre marcó un genocidio contra el pueblo judío.

El escritor y ensayista argentino radicado en Israel, Gustavo Perednik, se refirió a la reciente operación militar que golpeó a la conducción de Hamás y aseguró en la 99.9 que el movimiento terrorista recibió “un golpe muy serio”, aunque aún no se pueda confirmar cuántos de sus dirigentes fueron eliminados. “Israel, con una audaz operación que combinó inteligencia y fuerza aérea, golpeó en el nervio de Hamás, que somete a su población al hambre, la opresión y la guerra mientras sus líderes disfrutan de lujos en Qatar”, señaló.
Perednik subrayó que el ataque fue posible con información precisa y con la anuencia de actores internacionales: “No solo Estados Unidos estaba al tanto, también Qatar. Fue una operación demasiado perfecta, sin civiles afectados, para que no hubiera países árabes involucrados. Muchos saben que Israel está haciendo el trabajo sucio por todos”.
Consultado sobre la reacción internacional, el escritor cuestionó la doble vara: “El mundo vive una esquizofrenia respecto a Israel. En el fondo reconocen que combatimos una guerra de supervivencia, pero a la hora de votar en la ONU se pronuncian en contra”.
En relación al 7 de octubre, Perednik fue categórico: “No fue un pogrom, fue un genocidio generalizado, con una exhibición de crueldad y sadismo que no se veía desde los nazis. El único motivo por el cual no siguieron matando fue que fueron detenidos. Y lo difundieron con orgullo. Aun así, parte del mundo pone el comienzo de todo en la reacción de Israel y se olvida de lo ocurrido ese día”.
El autor de Judeofobia remarcó además la sofisticación de la propaganda antisionista. “He visto carteles donde tachan el 7 de octubre y ponen 1948, como si el problema fuera la creación del Estado de Israel. Pero antes de 1948 ya nos mataban. El terrorismo no tiene que ver con la existencia de Israel, sino con una tara de la sociedad victimaria”, explicó.
Sobre las acusaciones de genocidio y hambre en Gaza, Perednik respondió: “No hay tal cosa. Los palestinos son los que más ayuda alimentaria reciben en la historia de la humanidad. Muchas fotos que circulan son falsas, puro ‘Pallywood’. El único genocidio probado fue el 7 de octubre, cometido por Hamás. Pero hay quienes necesitan creer que Israel es pérfido y se aferran a esas mentiras”.
Finalmente, destacó la diferencia ética entre Israel y sus atacantes: “Israel nunca mata civiles deliberadamente. Hamás, en cambio, solo mata civiles deliberadamente. Se esconde en hospitales, escuelas y mezquitas para lanzar sus misiles y luego acusa a Israel de atacar blancos civiles. No hay alternativa: frente a quienes proclaman que quieren eliminarnos de la faz de la tierra, Israel debe defenderse. La otra opción es el suicidio colectivo, y eso no va a ocurrir”.