“Hay un pase de responsabilidad entre las áreas”

El Defensor del Pueblo, Fernando Rizzi, habló esta mañana en la 99.9 sobre dos casos puntuales. En principio, la construcción de una segunda vía ferroviaria en Parque Camet que afecta a los vecinos del Barrio La Florida y la reunión con el fiscal Gonella donde algunos vecinos del edificio de la calle Libres del Sud, reclamaron que no fueron informados.

Fernando-RizziLos vecinos de Mar del Plata se acercan casi cotidianamente a la Defensoría del Pueblo para ser asistidos en problemas que terminan afectando a muchas personas. Uno de ellos fue reflejado esta mañana en la 99.9 por Lina Frasconá y tiene que ver con la construcción de una segunda vía desde Camet hasta la Ferroautomotora.
Fernando Rizzi hizo referencia al tema también y explicó que “estamos esperando algunos informes de planeamiento del EMVIAL porque nadie asume la responsabilidad de control. Los atendió el defensor Rodríguez y estamos a la espera de esta información”. Además, advirtió que “los problemas con esta empresa comenzaron con un paredón que se tiró en el obrador y continuó con este inconveniente”.
Tampoco desde la Defensoría pudieron encontrar las respuestas que buscaban los vecinos: “hay un pase de responsabilidades entre las áreas que deben responder y organismos nacionales que hacen las obras. Nosotros dependemos de la predisposición de organismos nacionales, estamos todavía en plazo de respuesta”, dijo Rizzi.
Por otro lado, habló sobre la reunión con el fiscal Carlos Gonella por el edificio de la calle Libres del Sud y los propietarios que reclaman la escrituración: “nos reunimos con gente del edificio de Libres del Sur y también de calle Alberti. Hubo varias personas que están esperando la resolución del tema de las escrituras y otros que todavía están peor, como un edificio que está en pozo todavía”, aclaró teniendo en cuenta que a través de la 99.9 uno de los propietarios se había quejado de que no lo invitaron a dicha reunión.
La intervención de Gonella también la explicó el Defensor del Pueblo: “es gente que adquirió de buena fe inmuebles a empresarios que están inhibidos judicialmente y no pueden dar las escrituraciones. Lo que se está gestionando es que el mismo juzgado que está investigando por lavado de activos a estos empresarios resuelva la situación de los propietarios”. Las posibilidades se reducen solamente a dos: “esto se puede dar por una intervención judicial donde el interventor haría las veces de gerente de la empresa o bien a través de la figura que ocupe esa función; eso lo debe resolver la jueza”.
Por último, destacó que hubo representantes del edificio en cuestión y que además, lo que se pueda lograr afectará a todos: “hubo un abogado, el Dr. Castro Domenech que es abogado de algunos de los propietarios de Libres del Sud. Se hizo pública la información para que se pudieran acercar, pero si se toma una decisión, afectará a todos los propietarios por igual”.