El concejal se refirió en la 99.9 a la situación de la empresa Revee que es la única que se presentó a la licitación para la reforma y explotación del Minella y el Polideportivo.

La apertura de sobres en la Licitación del Estadio «José María Minella» y el Polideportivo «Islas Malvinas», generó inmediatamente una nueva controversia teniendo en cuenta que el único oferente, el Grupo Revee, tiene una importante inconsistencia patrimonial para llevar adelante un proyecto como el que necesita la ciudad.
El concejal Horacio Taccone se expresó al respecto en la 99.9 indicando que están pidiendo la información de la oferta para conocer en que términos se ha presentado. «Hay que tener en claro que la realidad es imposible que se pueda tapar, sobre todo en forma sostenida en el tiempo. Acá aparentemente estaría dando la sensación que lo que quieren hacer es tapar la realidad ocultando información. Simplemente lo que hemos pedido, que no es una gran elaboración legislativa ni mucho menos, es pedir que nos informen cuál es el contenido de la oferta que han hecho grupos empresarios con una parte importante del extranjero para licitar escenarios que son caros a todos los marplatenses. Ellos pretenden seguir como en un cono de silencio, como en un manto de oscuridad, porque no les interesa que esa información se conozca. Es inexplicable que ningún concejal pueda acceder por el sistema informático a la lectura de la oferta».
En la actualidad, no se puede acceder a la oferta para conocer los detalles y eso es algo mínimamente sospechoso para un grupo de ediles: «Ojalá que nos tapen la boca y que sea una oferta sumamente conveniente, pero la verdad que no pueden tapar la realidad. Que nos den la información para que podamos opinar, analizar y después justamente votar. Tenemos la esperanza que de una vez por todas los concejales del interbloque oficialista se pongan a analizar con mucha responsabilidad los pliegos, porque acá estamos hablando de entregar por 40 años un patrimonio muy valioso. Van a pasar 10 gestiones municipales que van a tener que cumplir con el contrato que eventualmente firmen adjudicando a esta gente».
Lo que sospecha Taccone es que en realidad la empresa está presentándose como oferente para esta licitación buscando crédito que le permite tener las cuentas más equilibradas: «quizás la verdadera intención de la empresa, en lugar de venir acá y hacer unas inversiones importantes que son necesarias, es lograr el efecto contrario, que puedan considerar a los escenarios, al Polideportivo y al Minella dentro de su activo, para en función de eso conseguir dinero. Más temprano o más tarde, van a tener que enviar la información y nosotros no somos estúpidos. En los balances tenés que acreditar la solvencia financiera para poder ofertar en una licitación de este tipo. Me resisto a creer que esto pase a libro cerrado, que utilicen la mayoría automática que tienen, que es circunstancial, porque tienen que ser responsables. Es un tema serio, muy serio para la ciudad. No nos podemos acostumbrar que estas cosas pasen, porque seguramente dentro de un par de semanas ya no se va a estar hablando de esto».