Una ingeniería defectuosa causó la implosión de un sumergible experimental que mató a cinco personas durante su trayecto hacia los restos del Titanic, concluyó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) en un informe publicado este miércoles.

La NTSB hizo esta declaración en su informe final sobre la falla del casco e implosión del sumergible Titán en junio de 2023. Todos los que iban a bordo del sumergible murieron instantáneamente en el Atlántico Norte cuando el Titán sufrió una implosión catastrófica mientras descendía hacia los restos.
El informe señala que la ingeniería defectuosa del Titán “resultó en la construcción de un casco de presión de material compuesto de fibra de carbono que contenía múltiples anomalías y no cumplía con los requisitos necesarios de resistencia y durabilidad”. También indicó que OceanGate, propietaria del Titán, no realizó pruebas adecuadas y desconocía su verdadera durabilidad.
El informe también indicó que el Titán probablemente se habría encontrado antes si OceanGate hubiera seguido las directrices estándar de respuesta a emergencias, lo que habría ahorrado “tiempo y recursos, aunque el rescate no fue posible en este caso”.
También coincide con el informe de la Guardia Costera publicado en agosto, que describió la implosión del Titán como evitable. La Guardia Costera determinó que los procedimientos de seguridad en OceanGate, una empresa privada con sede en Washington, presentaban “graves deficiencias” y encontró “disparidades evidentes” entre los protocolos de seguridad y las prácticas reales.
OceanGate suspendió sus operaciones en julio de 2023 y cerró. Representantes de la empresa no respondieron a una solicitud de comentarios este miércoles. Un portavoz de la empresa ofreció condolencias a las familias de los fallecidos tras la publicación del informe de la Guardia Costera en agosto.
La implosión del Titán causó la muerte del CEO de OceanGate, Stockton Rush, y dio lugar a demandas y a peticiones de una regulación más estricta de las expediciones privadas en aguas profundas. La implosión también causó la muerte del explorador submarino francés Paul-Henri Nargeolet, conocido como “Mr. Titanic”; el aventurero británico Hamish Harding; y dos miembros de una prominente familia pakistaní, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood.
El informe de la NTSB recomienda que la Guardia Costera convoque un panel de expertos para estudiar los sumergibles y otros vehículos presurizados para ocupación humana.
También recomienda que la Guardia Costera implemente regulaciones para estos vehículos basadas en ese estudio.
Además, instó a la Guardia Costera a “difundir las conclusiones del estudio a la industria”, que se ha expandido en los últimos años a medida que crece la exploración con financiación privada.
El sumergible había estado realizando viajes al sitio del Titanic desde 2021. Su última inmersión fue la mañana del 18 de junio de 2023. El sumergible perdió contacto con su nave de apoyo unas dos horas después y fue reportado como desaparecido esa tarde. Barcos, aviones y equipos se apresuraron a la zona, a unos 700 kilómetros (435 millas) al sur de St. John’s, Terranova.
Una búsqueda de varios días de sobrevivientes frente a Canadá acaparó titulares internacionales. Pronto quedó claro que no habría sobrevivientes, y la Guardia Costera y otras autoridades comenzaron largas investigaciones sobre lo sucedido.