El dirigente radical tucumano habló en la 99.9 sobre la decisión de suspender la elección a gobernador en esa provincia y destacó que “en cada uno de estos feudos, lo que hay es una justicia diseñada y pergeñada para garantizar impunidad y estar al servicio de lo que el oficialismo pida“.
El fallo de la Corte Suprema que obligó a través de una medida cautelar a suspender las elecciones en Tucumán, desató la ira del oficialismo, pero no es ni más ni menos que una determinación ajustada a lo que dice la Constitución de la Provincia.
El dirigente radical, José Cano, se refirió al tema en la 99.9 y señaló que “Tucumán es una provincia que tendría que estar votando en agosto o septiembre, el artículo 90 de la Constitución y dice que deben ser dos meses antes que termine el mandato que es el 28 de octubre. La única excepción es que haya una convocatoria simultánea a nivel nacional. Ahí está la primera violación flagrante de la Constitución Provincial”.
Después, está el intento de re-elección que quiere tener el gobernador Osvaldo Jaldo que no está permitido tampoco: “la segunda cuestión es que el artículo 100 indica que el gobernador puede ser reelecto por un período y en el caso puntual del vicegobernador que tenga 8 años como tal, puede ser candidato. Lo que dice expresamente es que el gobernador, luego de cumplido ese período no puede presentarse a ningún cargo. Escucho a los kirchneristas hablar de la justicia independiente, de la corporación judicial y en cada uno de estos feudos, lo que hay es una justicia diseñada y pergeñada para garantizar impunidad y estar al servicio de lo que el oficialismo pida. No es un problema de la Corte Suprema, sino de la irracionalidad de la política”.
Incluso Cano conoce muy bien las internas provinciales y denunció que la Corte en la provincia está conformada por ex funcionarios del ex gobernador Alperovich: “Quien fue fiscal de estado de Alperovich y que manejaba discrecionalmente los juicios contra el estado por la ley de emergencia económica, se manejaba como ellos fijaban a unos si y otros no, Antonio Estofan, es vocal de la Corte. Leiva que fue un personaje recibido con promedio de 3 en la Facultad de Derecho y siempre ocupó roles muy oscuros, hoy es presidente de la Corte. Fue grabado mandando a pedir que manejen una causa que tiene Bussi por abuso de acuerdo a como se comporte con el oficialismo. Otra vocal de la Corte ha sido fiscal de estado de Manzur, sobrina del ministro de gobierno de Alperovich, y después está el Dr. Posse que fue secretario de derechos humanos de Alperovich durante casi 8 años. Son 4 de 5 vocales, punteros del oficialismo”.
Mientras todo esto se discute en el ámbito político el ex Senador y ex Diputado Nacional destacó que no es una preocupación latente para los tucumanos porque tienen otras prioridades: “en Tucumán hay un 50% de pobreza, tenemos la mitad de los muertos por dengue en el país, hizo estragos en esta provincia. Cuando van al centro de atención primaria no hay médico y están tirdos en las guardias durante horas. Tenemos 35 homicidios en 4 meses del año cuando hubo 22 en todo el año pasado. Hay una situación económica agobiante porque no llegan a fin de mes y la cabeza de la gente está puesta en otras cosas”.