El abogado habló en la 99.9 sobre un caso donde se denuncia el delito de estafa y la justicia se ha negado a investigar a pesar de las pruebas presentadas.

La justicia, en muchos sentidos, no le da respuestas a la sociedad y pasa desde las causas más complejas hasta las más simples donde las personas que reclaman por un ilícito y presentan las pruebas pertinentes; no se sienten escuchadas.
Eso le sucedió a una familia estafada por una amiga de la misma y que ahora, no encuentra en la justicia la manera de solucionar el problema que se generó. El abogado Juan Manuel Belliure los representa y habló en la 99.9 sobre el caso: «Esta situación se inició como una cuestión de confianza entre un matrimonio y una amiga de más de 30 años. Tiene que ver con un proyecto de estas personas que tuvieron la intención de mudarse y se convirtió realmente en una situación que fue avanzando hasta hacerse cada vez más compleja. Terminó llevando a que este matrimonio tuviera que iniciar acciones legales por la vía de la denuncia por el delito de estafa».
Luego el Dr. Belliure dio detalles del proceso de estafa: «esta señora, la cual era amiga hace muchísimos años, los hizo ingresar en un presunto negocio en el cual les decía que ella era titular en virtud de una herencia que tenía de unos lotes ubicados en la zona sur de la ciudad, la zona del barrio Acantilado del Golf. Les dijo que tenía un hermano que tiene unos lotes y que ella se los iba a dar y que ellos se los entregaban en un principio sin ningún tipo de costo, a lo cual después podían empezar a construir e iban a ir pagando mensualmente un valor. Terminó sucediendo que esta señora los hizo incurrir en error, les hizo firmar documentación que no era real, un contrato de comodato precario, el cual lo hizo pasar como un acta municipal. Esta gente en la confianza que los unía, se lo firmó y la señora utilizó el sistema para beneficiarse y quedarse con los desembolsos, con la construcción de la casa, la obra, siendo realmente una situación más que compleja, ya que este matrimonio tiene seis hijos, los cuales son la gran mayoría menores».
Cuando se presentaron ante la justicia con toda la prueba, se encontraron con la falta de interés siquiera para investigar, algo que llamó poderosamente la atención del letrado: «no es el único caso donde la persecución penal o el interés del Ministerio Público Fiscal para investigar y dar resultados o intentar una respuesta de sociedad es bastante poca, más allá de la prueba que adjunte o el trabajo que se realice por las partes o los profesionales, se torna muy complejo y es bastante preocupante. Nos encontramos en esta situación donde hay una desconexión bastante clara entre lo que se espera que se resuelva desde el ámbito de la justicia civil, atento a lo que uno puede ver, y lo que pasa con la justicia penal, que tampoco da respuesta. El problema es, como siempre, la falta de respuesta por parte de la justicia».
Hoy le toca a esta familia, pero en realidad, cualquiera puede tener este tipo de problemas al ser víctima de una estafa y por eso, se vuelve preocupante: «Hay una cantidad de casos análogos en los que me ha tocado intervenir y es preocupante el nivel de desinterés y la falta de atención a la prueba, analizado al caso, con los hechos, muchas veces con resoluciones, que no tienen correlación ni siquiera con los elementos que se aportan. Aparte que derivan toda la instancia civil diciendo que no hay una configuración del delito. Tampoco la instancia civil puede dar respuesta, porque queda un vacío legal ahí».