Justicia de Canadá rechaza petición para evitar el sacrificio de 40.000 avestruces

Unas 400 avestruces de una granja expuesta al virus de la gripe aviar en Canadá deberán ser sacrificadas tras una decisión de la Corte Suprema de este jueves.

Unas 400 avestruces de una granja expuesta al virus de la gripe aviar en Canadá deberán ser sacrificadas tras una decisión de la Corte Suprema de este jueves, un episodio en el que se involucró el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr.

El máximo tribunal de justicia canadiense decidió el destino de estas aves al rechazar la solicitud de la granja Universal Ostrich Farms, en Columbia Británica (oeste), que pedía la anulación de una orden de sacrificio emitida por una agencia gubernamental para contener un brote de influenza aviar altamente patógena.

«Por favor, deténganse», suplicó Katie Pastiney, hija de los propietarios de la granja, en un video publicado en Facebook tras la decisión. Estas avestruces «están sanas. Son todo lo que tenemos y todo lo que hemos amado durante 35 años».

Un brote de gripe aviar tipo H5N1 fue detectado en diciembre de 2024 en la granja Universal Ostrich Farms, lo que provocó la muerte de 69 avestruces.

La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA), en mayúsculas por ser una sigla de hasta 4 letras, ordenó entonces el sacrificio de todas las aves. En mayo, consideró que dejar vivas a las avestruces «también podría representar un riesgo para la salud humana».

Los propietarios presentaron múltiples apelaciones legales contra la orden inicial de sacrificio, argumentando que las aves habían desarrollado inmunidad colectiva.

Desde enero, se creó un movimiento llamado «Salven nuestras avestruces», y decenas de manifestantes establecieron un campamento frente a la granja para protestar contra la decisión de sacrificio.

La movilización cruzó las fronteras canadienses en mayo, cuando Robert Kennedy Jr. criticó el sacrificio como «una medida potencialmente desproporcionada», en una carta enviada al gobierno canadiense en medio de fuertes tensiones comerciales y políticas entre ambos países.

El mes pasado, el multimillonario estadounidense John Catsimatidis, quien financia en parte la batalla judicial de la granja, pidió a Canadá que permitiera a las autoridades estadounidenses realizar pruebas a las aves.

Varias cepas, incluida la H5N1, son particularmente mortales para las aves, tanto silvestres como de cría, y transmisibles a los humanos. Canadá reporta en la actualidad 50 brotes de gripe aviar, según las autoridades.