Laura Solari: «Farías y Offidani no tuvieron ningún tipo de beneficio aunque por ley les correspondía»

La defensora oficial habló en la 99.9 sobre la nueva sentencia del Tribunal de Casación donde su defendido Matías Farías tuvo una reducción de sentencia indicando además que no se trató de un femicidio.

Una nueva sentencia en el caso de Lucía Pérez, esta vez del Tribunal de Casación, indica que no ha sido un femicidio y por tanto, la sentencia de prisión perpetua contra Matías Farías será reducida a 15 años.

En ese sentido, la defensora oficial Laura Solari habló en la 99.9 sobre este nuevo paso en una causa que ha tenido más de un juicio y donde los fallos siguen cambiando: «Se llevó a cabo el segundo juicio en su momento, y ahora vamos por el tercero que simplemente tiene por objeto graduar cuál va a ser la pena que se le impondrá eventualmente a Matías Farías por, ya en este caso puntual, de acuerdo al último resolutorio de casación, imponerle simplemente una pena por el hecho que el tribunal consideró probado, que es el abuso sexual agravado por penetración y también por la provisión de estupefacientes. Por supuesto que nosotros vamos a interponer recursos contra este último resolutorio. No es que esto va a quedar firme de nuestra parte».

Las relaciones sexuales entre ambos es una de las cosas que se terminó comprobando en los debates por el propio testimonio del imputado y eso lo aclaró la abogada: «Que Farías había tenido relaciones sexuales con ella fue algo inclusive declarado por él y que surgiría en principio, no específicamente que tuvo las relaciones sexuales, pero todo haría pensar que eso iba a suceder. De la infinidad de chats que se pudieron relevar del teléfono secuestrado de Lucía, en el que se analizaron todas las conversaciones que ellos habían venido teniendo desde el 7 de octubre del 2016 cuando se conocieron a las 14:15 horas aproximadamente, y que estuvieron chateando durante todo ese día y hasta la mañana del día siguiente, que es cuando efectivamente se produjo el encuentro. Si bien en esas conversaciones no se hablaba de que iban a tener relaciones sexuales, se hablaba de conocerse más íntimamente, de pasar un rato juntos y demás, y luego eso fue reconocido por el propio Farías, que no solamente se lo dijo a la gente de la sala de salud, a los profesionales que estaban allí, sino que se lo contó en una declaración testimonial que le tomaron los funcionarios policiales esa misma tarde, y después, por supuesto, lo declaró también en la Fiscalía. De allí surge que habían tenido relaciones sexuales».

Más allá de que públicamente se llegó a exponer que no hubo penas para los imputados en el primer juicio, Solari también recordó que si tuvieron penas y además, fueron rigurosas: «en el primer juicio, tanto Matías Farías como Juan Pablo Offiidani fueron condenados por el delito de tenencia estupefaciente con fines de comercialización, pero absueltos por todo el resto, por el femicidio, por el abuso sexual seguido de muerte y demás. Eso fue en un primer debate. Luego tenemos un segundo debate con un resultado absolutamente opuesto, o sea, una condena perpetua de Matías Farías por el abuso sexual seguido de muerte y por el femicidio. Y ahora, es muy importante que tengamos en claro que hay un segundo fallo absolutorio, por lo menos en lo que tiene que ver con el tramo grave de conducta, que es el femicidio y la muerte resultante de ese abuso sexual que el tribunal de casación tiene por probado pero nosotros, por supuesto, estamos en desacuerdo totalmente».

Mientras todo esto fue sucediendo, su defendido está preso y no ha contado nunca con beneficios que cualquier otra persona detenida cuenta habitualmente y que la ley lo asiste. «Farías ya lleva preso ocho años, desde el 9 de octubre del 2016. Ya tiene agotada la condena por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización que se le impuso en el primer debate y nunca gozó de ningún tipo de beneficio. Por supuesto, es una persona sin ningún tipo de antecedentes y con muchísimas circunstancias atenuantes, pero nunca se le otorgó ningún beneficio. Acá hubo una doble persecución en relación a él, porque ni Farías, ni Offidani tuvieron ningún tipo de beneficio, pese a que por ley les correspondían», aclaró Laura Solari.

Una vez que se conoció la nueva sentencia de Casación, destacó la cantidad de llamados que recibieron para expresarles apoyo a la tarea realizada: «lo que a mí me llama la atención es la cantidad de llamados que hemos recibido, tanto de la Defensora General Julia Boeri, como a nosotros en nuestra defensoría. Impresionante la cantidad de gente, la repercusión que ha tenido este fallo del Tribunal de Casación. Estamos sorprendidos gratamente por tanta gente nos llamó, haciéndonos saber el apoyo, porque la verdad había salido a la luz, aunque sea parcialmente, pero que la muerte de esta joven, el lamentable deceso de Lucía, no había tenido absolutamente nada que ver con Farías».