El diputado provincial habló en la 99.9 sobre la denuncia que presentó contra Axel Kicillof y el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso por sobre precios en la compra de patrulleros.

En la provincia de Buenos Aires los problemas de seguridad son moneda corriente y con la excusa de buscar una mejora, se está denunciando que se compraron autos con sobreprecio que luego deberían ser acondicionados para funcionar como patrulleros.
Lo hizo el diputado provincial Luciano Bugallo y habló al respecto en la 99.9, teniendo en cuenta que los sobreprecios son realmente alarmantes: «la presentación que hicimos ya lleva un par de meses y es por la compra de, al menos con las pruebas que presentamos, 12 móviles, pero entendemos que hay algunos más de patrulleros Fiat Kronos, que terminaron pagando el doble. Nosotros tuvimos acceso a facturas de los pagos que hicieron en un concesionario, donde por cada auto se pagaba más o menos $56.500.000. Hoy te fijas en Mercado Libre, cualquier persona común comprando uno sólo te sale 22 millones. O sea, pagaron más del doble por autos que compran en cantidades, que lo compra el estado, lo cual es una locura. Y no estoy hablando de móviles policiales, estoy hablando de autos que después de ahí los van a equipar con todo lo que supuestamente debería tener, lo que es blindado, reforzar el sistema de amortiguación; o sea están pagando el doble por autos que todavía ni siquiera son equipados».
Para Bugallo, la denuncia no queda sólo ahí porque sabe que algo más está pasando, sobre todo con los autopartes de estas unidades que habitualmente en sólo unos meses quedan abandonadas en algún playón por pequeñas roturas: «Hay otro negocio detrás de eso, porque yo me acuerdo en pandemia, lo hablamos con el intendente Leonardo Botto de Luján, que había una especie de taller de reparación de móviles policiales en el municipio, en realidad un negocio, porque vendía autopartes. ¿Qué hacían? El municipio compraba cajas de cambio nueva, burro de arranque, lo que sea y ellos vendían lo de los autos usados. Ayer chequeando fotos nomás de lo que es este cementerio, vos te encontrás móviles que no tienen motores, que no tienen caja, todos los repuestos de esos miles y miles y miles de autos que hay amontonados. Estamos haciendo una presentación en los próximos días para saber si hay un seguimiento de las autopartes, porque estoy convencido que hay un negocio paralelo. Donde nace la necesidad, nace un negocio. Son una máquina de armar kioscos por todos lados».
La denuncia que presentaron va contra Axel Kicillof pero también contra el Ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso que no suele tener demasiada exposición: «hemos hecho pedidos de Interpelación al Ministro en la Cámara de Diputados, que venga a rendir cuentas, que nos venga a contar qué es lo que están haciendo, cuál es el programa de seguridad, cuál es la estrategia que hay, cuál es el equipamiento que tienen pensado adquirir. La verdad que en la provincia el modelo de gestión es la no gestión, es el no hacer. La única estrategia de Kicillof es la oposición a Milei, después en los hechos no hay gestión de absolutamente nada. Uno empieza a desglosar el estado provincial en áreas, en temas, y no hay nada, no hay nada en materia productiva, de infraestructura, de educación, de salud, no hay nada».