Luis Beldi: «El triple crimen de Florencio Varela está caratulado como femicidio, pero detrás hay un negocio narco”

El periodista advirtió en la 99.9 que la investigación por el asesinato de tres jóvenes no apunta al trasfondo real del caso. Señaló irregularidades en la instrucción, alertó sobre la participación de bandas de narcomenudeo y la posible conexión con grupos criminales extranjeros.

En diálogo con la 99.9, el periodista Luis Beldi analizó el contexto en torno al crimen de tres jóvenes que conmociona a la opinión pública. Recordó investigaciones previas sobre el vínculo entre narcotráfico, fuerzas de seguridad y justicia, y afirmó que lo que está ocurriendo “no es un hecho aislado”.

Beldi sostuvo que se trata de un caso de narcomenudeo y no de una gran organización criminal, pero advirtió que el acusado “pasó de ser considerado el peor asesino a un autor intelectual”, lo que podría dejar en libertad a personas que “están mal arrestadas”. También planteó el riesgo de que, si la causa se traslada a la provincia de Buenos Aires, “ese pibe está boleta, no le van a perdonar que hayan puesto la lupa sobre este escándalo”.

Además, señaló la posibilidad de que aparezca una conexión entre esta banda y el “Tren de Aragua”, lo que trasladaría el caso al fuero federal. Sin embargo, remarcó que la investigación actual “se centra en un femicidio, no en la trama de drogas detrás del hecho”.

El periodista expresó dudas sobre la información difundida y hasta sobre la veracidad de imágenes y documentos vinculados a los sospechosos: “Parece todo difuso. Yo no sé si ese chico estará vivo todavía”. Finalmente, Beldi concluyó que lo que se está encubriendo es “la disputa por un negocio de drogas de Capital Federal trasladado a la provincia de Buenos Aires”.