El ex Secretario de Educación de General Pueyrredón Luis Distefano habló en la 99.9 sobre la inseguridad que padecen las escuelas constantemente.

La educación y la seguridad deben ir de la mano y en el Partido de General Pueyrredón, las escuelas sufren constantemente hechos delictivos y vandalismo que parece no estar en el radar de las posibles soluciones que pueda aportar la política.
Por el contrario, se ha pedido la presencia de serenos para las escuelas provinciales y se encuentran con el problema de que legalmente no existe la figura. Así lo explicó en la 99.9 el ex Secretario de Educación de la comuna, Luis Distefano: «el municipio tiene contemplado en la Secretaría de Educación Municipal la figura del sereno, que está en varias dependencias municipales e incluso en algunas escuelas ya teníamos serenos en esa etapa de mi gestión. Y continúan porque la figura está en el plantel municipal. En el caso de la provincia de Buenos Aires, no tiene la figura de sereno. Más allá de la cuestión presupuestaria, no existe la figura. Existía en lo que eran las escuelas nacionales hasta la transferencia, algunos han quedado. De hecho en La Chacra teníamos la figura del sereno y quedó hasta que la señora se jubiló, pero no está contemplado en lo que es el plantel, la plantilla de personal de la Dirección General de Cultura y Educación, esa figura. Ni hablar de la cuestión presupuestaria. El 95 % del presupuesto educativo se lo queda el municipio para pagar los sueldos municipales y no llega a las escuelas provinciales, cuando debería ser para todos. Eso es parte de lo que vengo planteando y peleando hace muchos años. Si la mayor cantidad del presupuesto educativo, sobre todo lo que manda Nación, se lo queda el municipio, las 300 escuelas provinciales están a la deriva, como lo han estado a lo largo de todos estos años».
Está claro que en las escuelas provinciales, el gobernador tiene una responsabilidad directa, pero Distefano no dejó fuera del marco de responsabilidad al intendente: «la principal responsabilidad del gobernador Kicillof, pero en el caso de nuestra ciudad, la otra pata de la responsabilidad la tiene el intendente Montenegro con las determinaciones que ha tomado estos últimos años. Es necesario en muchas escuelas de la ciudad, una figura como el sereno o tener presencia policial. Sin duda. No es solamente los robos, es la cuestión que viven nuestros alumnos y nuestros docentes cuando van acercándose a cumplir sus responsabilidades en su tarea».
Para el docente toda esta carga es algo extra que lo termina desgastando porque saben que cuando algo se rompe es probable que no tengan una solución y pase mucho tiempo antes de tenerla: «cuando las cooperadoras son fuertes porque tienen presencia de las familias o con muchos años, entonces bajás los brazos. A todo lo que nos pasa en las escuelas, todas las situaciones que se viven hoy, si le sumás la inseguridad, los robos y lo que tiene que ver con el mantenimiento, todo va en contra. Desde el punto de vista de los docentes, muchas veces las situaciones que se nos dan en las aulas, de violencia, sumemos lo del IOMA, que por supuesto no podemos dejar de lado, la cuestión salarial, o lo que se vive cuando llega a la escuela, como que lo roben; te lleva a bajar los brazos. Todo va en contra de la educación y no es prioridad».