La Diputada Nacional Marcela Campagnoli que presentó uno de los proyectos de Ficha Limpia habló sobre lo sucedido en la votación del Senado.

Luego de la votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, quedó en evidencia que hubo una maniobra del oficialismo para que no se aprobara, ante el estupor de las fuerzas políticas que habitualmente acompañan a La Libertad Avanza e incluso del propio kirchnerismo que ya creía que la batalla estaba perdida.
La diputada nacional Marcela Campagnoli, habló en la 99.9 sobre lo sucedido y recordó que «todos nos ilusionamos el miércoles, esperábamos que los números estuvieran, tanto porque el día anterior el jefe de gabinete, Guillermo Francos, como el presidente provisional del Senado, dijo que estaban los números y que los había repasado. Así que todos nos ilusionamos. Yo tenía mis dudas, pero estaba ilusionada. Presenté un proyecto en el 2018, recorrí la provincia y los municipios y muchos adhirieron al proyecto. Juntamos firmas en el 2019, se las dimos a Pablo Tonelli. Tuvimos una sesión trunca, porque también se acusó al PRO. ¿Por qué en cuatro años no lo hicieron? Porque no teníamos los votos en ese momento».
Todo el contexto es llamativo porque los legisladores que cambiaron su voto, habían anunciado públicamente que votarían a favor y además, han votado en favor del gobierno todos los proyectos: «a mí me llamó mucho la atención que los misioneros que le han votado absolutamente todo, todo al presidente, inclusive el pliego de Lijo, hayan votado en contra de esto. Porque además las entrevistas que han dado han dicho que lo iban a votar. Entonces se va cumpliendo lo que el presidente quiere, que es que Cristina pueda ser la que confronte con su espacio. Yo creo que es un nuevo engaño. Encima después el gobierno se muestra indignado cuando se dio cuenta que la mayoría de sus votantes estaban a favor de ficha limpia. Estaban indignados y lo mataron por redes. Entonces ahí toma la aposta y dice que él se va a comprometer».
Lo cierto es que ahora, durante todo el 2025, el proyecto no puede volver a la Legislatura y eso habilita a muchas personas condenadas por distintas causas a estar en las listas de las próximas elecciones legislativas: «por todo el año no se puede tratar este proyecto, así que los ojos están puestos ahora en la Corte. Yo insisto, este proyecto de ley no tenía nombre y apellido en ningún momento, porque cuando yo lo presenté y cuando lo presentó Silvia Lospennato, Cristina no estaba ni procesada. Esto es para toda persona. Es más, mi proyecto era un poco más amplio porque incluía todos los delitos, no solamente los delitos contra la administración pública, sino que yo tampoco quería que un homicida, un estafador, un violador pudiera representarnos en el Congreso. No fue un manejo del kirchnerismo, fue un manejo del oficialismo».