El ex Comisario General de la Policía de la Provincia de Buenos Aires habló en la 99.9 sobre la difícil situación que se atraviesa con hechos violentos todo el tiempo en la provincia y además, se refirió al estado de la policía.
El problema de la inseguridad es una constante en todo el territorio provincial y parece que no hay respuesta desde lo político ante la inacción del gobernador Axel Kicillof que sigue haciendo actos, pero no ayuda a solucionar la situación.
El ex Comisario General de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Di Pasqua habló en la 99.9 sobre lo que está leyendo a la situación que atraviesan los efectivos ante una constante ola de violencia: “el tema de la inseguridad ha ido empeorando. Charlo con algunos usuarios que todavía están en la actividad y la verdad que la policía ha ido cambiando al correr de los años, ha ido cambiando para peor. Estamos en un punto donde ya es preocupante. Antes los comisarios, por ejemplo, o los subcomisarios querían ir a una comisaría, era una parte de la carrera ser comisario de la comisaría, era un orgullo, un reconocimiento. Hoy no quieren estar a cargo de una comisaría porque no tienen personal, no tienen movilidad, no tienen medios, no tienen combustible, tienen miedo de que ante cualquier cosa los echan. Eso también repercute en la seguridad. Incluso uno lo ve en la calle, que no se ven muchos patrulleros”.
Eso ha generado una reacción en cadena que termina en el desgano por parte de los efectivos que es otra de las situaciones que tiene impacto en las calles: “cuando me retiré en el 2016, veía que había esa chispa en la policía, que por ahí también está hoy pero es como muy apagada, no hay incentivo en la carrera. Antes uno lo reconocía en lo que trabajaba, hoy yo no lo veo eso. No quieren tener problemas en la calle. Es como que hemos ido perdiendo la policía y eso es difícil de recuperar porque hoy estamos a merced de esta gente que roba y sabe que sale al otro día”.
Además, Di Pasqua se refirió a la exigencia que tienen los policías en su día a día laboral que termina agotandolos al momento de prestar el servicio: “en la policía no nos tratan como seres humanos. Un comisario está a cargo de una comisaría, le hacen hacer lo que ellos le llaman permanencia, se quedan desde el viernes hasta el lunes y después tiene que estar a las 2, a las tres, a las cinco….y un comisario tiene un sueldo de 1 millón y medio de pesos, más o menos. Vive esclavo de la policía. El tema de los suicidios se ve en varios grupos de WhatsApp que está de moda, hablan mucho y nadie le da bolilla”.
En medio, la política no hace nada, por el contrario utiliza a la fuerza para tratar de mejorar su imagen, pero no hay medidas que sean efectivas: “La política siempre ha usado a la policía. Matan justos por pecadores. Entonces hablan de limpiar la policía, pero en la época Vidal fue un desastre. Lo que pasa que acá en Mar del Plata particularmente, es que se está poniendo bravo el tema de la autoridad. Estuve en Buenos Aires y está más bravo que acá, pero le ponen un poquito de voluntad, no es poner un patrullerito en la costa y que se ponga a parar gente para llenar planilla”.