Marcelo González: “Mar del Plata necesita resetearse y volver a ser una ciudad de ejemplo”

El empresario y candidato a concejal recorrió 404 kilómetros caminando por los barrios de General Pueyrredón para escuchar a los vecinos. Relató su experiencia, las emociones vividas y planteó la necesidad de un trabajo colectivo para recuperar la ciudad.

Marcelo González, empresario que es candidato a concejal en General Pueyrredón, emprendió una caminata de 404 kilómetros por distintos barrios de Mar del Plata con el objetivo de escuchar a los vecinos y conocer de primera mano la realidad de la ciudad. “Hoy termina la actividad política, pero voy a seguir caminando hasta cumplir los 404”, señaló, en el marco de un desafío que lo llevó a pasar más de 10 días recorriendo calles y compartiendo la vida cotidiana de la comunidad.

“Fueron muchas emociones encontradas porque estar 10 días, unas 14 horas en la calle caminando 9 diarias a buen tranco y parar permanentemente para charlar con los vecinos es fuerte. Dormí en 10 casas, desayuné, almorcé, me bañé, los escuché y entendí. Todavía estoy llevando esta adrenalina, como un shock. Perdí más de 6 kilos de peso, pero volvería a hacer absolutamente todo de nuevo para quedarme con esta experiencia y poder dar un ejemplo de vida”, expresó.

Durante su recorrido, González fue testigo de las dificultades que atraviesan los marplatenses. “El domingo estuve en 27 casas y solo en tres se almorzó. Las cosas se hacen complicadas, las culpas y los errores son compartidos. Pero Mar del Plata, si entiende que se puede hacer un trabajo colectivo, es la ciudad. Tiene gente valiosa, gente con ganas, y lo que hay que hacer es resetear, volver a dar de nuevo y empezar un camino entre todos”, remarcó.

Para el candidato a concejal, la clave está en recuperar la esperanza y el compromiso ciudadano: “La única manera de que esta ciudad vuelva a embellecerse y ponerse como un ejemplo, es si todos ponemos un granito de arena. Más allá de nuestras historias de vida, nuestros problemas personales, nuestra profesión, hijos, familia o salud, debemos aportar algo a la ciudad que todos elegimos vivir. Ese es el mensaje y por ahí voy a seguir construyendo”.