María Dolores López: “Las autoridades son responsables del estado de la Escuela Polivalente de Arte”

Una de las madres de alumnos del Polivalente, habló en la 99.9 sobre el reclamo que decidieron hacer visible ante el abandono del edificio donde funciona la escuela y que genera muchos problemas en el aprendizaje de los alumnos.

La situación edilicia de los establecimientos educativos es deplorable en muchos casos. Más allá de las obras que se inauguran hasta con presencia de funcionarios nacionales y en plena campaña, la realidad parece ser muy distinta.

Un grupo de padres del Polivalente de Arte de Mar del Plata, decidió hacer público el problema que tienen sus hijos con el estado del edificio donde funciona la institución. Una de ellas, María Dolores López, habló a través de la 99.9 indicando que “la semana pasada se puso de manifiesto una situación que es histórica. Somos padres y madres del área de danza y tuvimos una reunión la semana pasada con las profes de cuarto año vinculada a propuestas pedagógicas, pero terminamos compartiendo preocupaciones. Las profes manifestaron imposibilidades para realizar alguna actividades por el estado deplorable de los pisos”.

A partir de ahí, tanto profesores como los padres de los alumnos, empezaron a contar los problemas que tenían cotidianamente por lo que decidieron hacer algo: “en esa reunión se habló de lesiones importantes. A una nena se le clavó una astilla del tamaño de un escarbadientes, es una lesión que puede ser de gravedad. Otra madre compartió que la hija tiene una lesión vinculada a correr los bancos porque en medio que termina la escolaridad de la mañana y las clases de la tarde, tienen que limpiar, barrer y correr los bancos que son antiguos y pesados. Contaban que necesitarían tener determinado tiempo de trabajo y por las condiciones, no pueden hacerlo. Esto va en desmedro del proceso de aprendizaje. Nos pusimos en movimiento para hacerlo visible ante las autoridades que son los que tienen que activar”.

En ese sentido, es el gobierno provincial el responsable de que el lugar esté en condiciones mínimas para el desarrollo de las clases que allí se brindan: “el Polivalente depende de la provincia de Buenos Aires. Hay 8 escuelas de estas características en todo el territorio. Hay muchos jóvenes que vienen de Santa Clara, de las Sierras, de Batán y demás. Es muy importante que se preste atención al arte y es el único espacio público para hacerlo. Hay una brecha entre lo público y lo privado que no se puede permitir, va en contra de la formación de los chicos. El que puede pagar tiene mejores posibilidades y el que no, tiene que estar en estos espacios”.

Como siempre, la voluntad de quienes están ahí día a día, ha suplido momentáneamente la ausencia de un estado que se autoproclama como presente: “se pudieron cambiar los pisos de dos aulas pero por el esfuerzo de los profesores y su buena voluntad que hicieron festivales y juntaron el dinero. No puede quedar esto en manos del compromiso de los docentes, hay gente y funcionarios que son responsables”.

Otro de los problemas que denuncian los padres es la falta de higiene en los baños, además de que son insuficientes para los alumnos que allí concurren: “hay falta de higiene en la institución, hay pocos baños y espacios adecuados para que los chicos y chicas se cambien. Hay casi 600 alumnos y sólo 6 inodoros, hay un sólo baño de varones con 3 mingitorios. Además, el estado de los baños es deplorable”. En ese sentido, trataron de hacer un reclamo puntual y señaló que “cuando se hace el reclamo de los auxiliares, dicen que va por otro lado, que no responde al sector docente y todo se vuelve burocrático”.

Todos estos reclamos ya los presentaron ante todas las autoridades políticas que podrían tener injerencia en la solución, pero nadie se expresó: “llevamos la carta entre miércoles y jueves de la semana pasada a distintas entidades, pero no recibimos ninguna respuesta”.