María Eugenia Estenssoro: “Lo de YPF fue un fraude gigantesco, no hay que pagar, hay que ir a la justicia criminal”

La ex senadora nacional advirtió que el reclamo multimillonario por la expropiación de YPF responde a un esquema de corrupción articulado por el kirchnerismo y que debe ser juzgado penalmente en EE.UU. “No eran accionistas decentes, eran estafadores”, aseguró.

La ex senadora nacional María Eugenia Estenssoro volvió a poner el foco en el caso YPF y apuntó directamente contra los Eskenazi, Repsol y los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner. “Bufford no se puede hacer el inocente. Cuando compró la quiebra de las empresas Petersen, compró fraude. Los Eskenazi no eran unos honestos accionistas, eran socios del negociado de Néstor y Cristina Kirchner”, denunció.

En declaraciones a la 99.9, Estenssoro recordó que la familia Eskenazi adquirió el 25% de YPF sin poner dinero propio. “Se pagó la entrada con las propias ganancias de la empresa. Fue un acuerdo entre Repsol y Petersen con la anuencia del gobierno argentino. Fueron vaciando YPF durante cuatro años hasta dejarla desahuciada”, afirmó.

“El acuerdo era ridículo: te vendo mi empresa, te presto la plata, y con las ganancias de mi empresa me pagás. Esto fue un plan para quedarse con una parte de YPF”, sostuvo. “Lo que tiene que hacer el gobierno argentino, que no ha hecho hasta ahora, es presentarse en la justicia criminal en Estados Unidos. Hay que mostrar que acá hubo un gigantesco fraude y más que indemnizar a los Eskenazi, hay que mandarlos a la cárcel junto con Cristina, con De Vido, con Kicillof, investigarlos y condenarlos. Esto fue diez veces más grave que la causa de la obra pública”.

Estenssoro también criticó el accionar de los sucesivos gobiernos. “En el gobierno de Macri se intentó hacer lo que se llama discovery, mostrar esta información. Pero Alberto Fernández con Zannini, que trabajó en el Banco de Santa Cruz con Eskenazi, lo volvió a tapar. Ahora hay que usar toda la fuerza del Estado para destapar esta olla podrida”, expresó.

Sobre la magnitud del reclamo, la ex legisladora fue contundente: “Los Eskenazi, Bufford y compañía reclaman 16.000 millones de dólares. YPF hoy vale 12.000. Es una locura pagar más de lo que vale la empresa. Ese dinero podría haber sido invertido en educación, ciencia o para sacar a los chicos de la pobreza. En lugar de eso, terminamos importando gas y petróleo por 100.000 millones de dólares en 20 años”.

“No hay que negociar con los Eskenazi, hay que juzgarlos. Compraron una deuda podrida. No eran accionistas decentes, eran estafadores con la connivencia del matrimonio Kirchner”, aseveró. “Y si no los juzgamos, esta gente se recicla. Kicillof termina como presidente, Sebastián Eskenazi se convierte en un empresario respetable, y así seguimos”.

Sobre el rol del presidente Javier Milei, fue tajante: “Si realmente quiere terminar con la casta, tiene que tener el coraje de hacer esto. Y si no lo hace, habrá que preguntarse qué lo retiene. Ya sabemos que tiene alguna relación con el hijo de Cristina, no sé qué relación tendrá con los Eskenazi”.

Finalmente, denunció el vaciamiento sistemático de YPF: “Retiraron más del 100% de las ganancias durante años. Eso es vaciar una empresa. Repsol también fue cómplice. Le pagamos 9.000 millones de dólares. ¿Cuánto más vamos a pagar? No hay que pagar nada. Hay que juzgar y condenar”.

Con dureza, Estenssoro cerró: “No podemos seguir tapando con capas de impunidad esta malversación de recursos públicos. Si no hay castigo, Argentina no tiene futuro”.