Mariano Bowden: «Esperamos ejecutar un 50% más que el año pasado en obras de bacheo»

El titular del EMVIAL habló en la 99.9 sobre las primeras licitaciones que realizarán este año y contó los detalles.

Iniciando el 2025, el municipio de General Pueyrredón anticipó que realizarán nuevas licitaciones para el arreglo de calles en Mar del Plata prosiguiendo con un plan de obras empleando el dinero que se recoge con la tasa específica que se creó en la carga de combustibles.

El titular del EMVIAL, Mariano Bowden, habló al respecto en la 99.9 y remarcó que «un poco adentrándonos en el presupuesto 2025, lo que planteamos y lo que buscamos en principio es darle continuidad el plan de trabajo que tuvimos, sobre todo en el segundo semestre del 2024, ir ejecutando los fondos que vamos recaudando, principalmente con fondos afectados, como bien decías, y poder ir aplicándolos a obras de repavimentación».

La proyección es realmente importante respecto de lo que se pudo hacer en el 2024 y por eso creen que será un año de mucho trabajo: «en el 2024, a través de algunas obras, más lo que se suma por administración, pudimos ejecutar 80.000 m² de retroalimentación y bacheo. La idea es este año es superarlo por lo menos en un 50% y llegar a 120.000. Ahora estamos haciendo uso de una ampliación de la licitación del año pasado, pero ya estamos licitando otros 60.000 m² de fresado y recapado, dividido en dos zonas de 30.000. Estamos ejecutando una obra, la segunda licitación de bacheo de hormigón, que nos da una continuidad de aproximadamente dos meses más, para recién ahí ir, haciendo también otra licitación en pavimentos de hormigón para lo que son badenes, principalmente en algunos sectores como en Colinas de Peralta Ramos. Los badenes de hormigón, la idea es rehacerlos y después ir dando, por supuesto, continuidad en avenidas y calles principales como pueden ser recorridos de colectivo o calles que tienen mayor uso, arrancar por ahí para después ir adentrándonos en distintos barrios donde tenemos algunos reclamos que este año no llegamos».

Sobre el dinero que está aportando la tasa vial a las arcas para este tipo de obras, Bowden señaló que «está en $500 millones mensuales. Para este año presupuestamos $9.000 millones, que son más o menos los 670 o 680 millones del mes actual, digamos, y con una proyección de un aumento en el tipo de cambio del 1,5 % mensual».

Las licitaciones todavía no están listas pero prontamente se conocerán los detalles de las tareas que proponen: «recién terminó la etapa técnica y calculo que en un mes y medio estará ya abriéndose la licitación. Hasta ese mes y medio tenemos lo que son las ampliaciones de las obras del año pasado».