Marina Sánchez Herrero: «El problema de la pesca arrastra a la cadena productiva y afecta al empleo»

La presidenta del Concejo Deliberante de General Pueyrredón, Marina Sánchez Herrero habló en la 99.9 sobre la situación de la pesca luego de una reunión que mantuvieron con representantes del sector.

Representantes políticos locales y provinciales tuvieron una reunión con el sector pesquero donde les dieron detalles de la situación que indican es preocupante y por la cuál están reclamando a los distintos actores que intervengan.

La presidenta del Concejo Deliberante de General Pueyrredón, Marina Sánchez Herrero habló en la 99.9 sobre las conclusiones de la reunión donde les dejaron en claro por donde pasan los problemas. «Ellos tienen realizado un informe en el cual, si bien no son exclusivas, establecen las causas o algunas de las causas que consideran más importantes para la situación de crisis, que son el incremento de costos, baja de precios internacionales, baja de consumo, el tema del derecho único de extracción, que no logran resolverlo, con un incremento de más del 300%. Tengo en claro las causas que han enumerado, pero son bastante más complejas las cuestiones económicas a través de las cuales se llega este punto. Lo que ellos están planteando es que tiene que haber como un cambio de rumbo en materia de la política pública hacia ellos, tanto a nivel nacional como a nivel provincial. Si bien ponen más el eje en lo nacional, hablan de una falta de representación ecuánime dentro del Consejo. Necesitan es que se revea la cuestión impositiva, los costos y que se desburocratice», explicó.

El problema está llegando a una instancia donde indican que las fuentes laborales están en riesgo y, por eso, esperan que haya una respuesta real a lo que están padeciendo: «Primero fue una reunión diagnóstica y con algunas propuestas que se volcarán en un informe, que se elevaran, pero básicamente lo que ellos nos vinieron a plantear a todos los que estábamos ahí, que era la representación de legisladores provinciales, nacionales, más los municipales, es que se visibilice lo que está pasando, porque estamos en una crisis terminal».

El problema pasa por los empleos que se terminan perdiendo y es ahí donde la política local tiene una responsabilidad concreta: «el problema es que en esa crisis arrastran, y es ahí donde entra el Concejo Deliberante, a la cadena productiva que desemboca en la pérdida de empleo. Porque ellos tienen un trabajo, pescan y luego vienen y hay un trabajo que genera una cadena productiva que tiene que ver con el empleo en la ciudad. De acuerdo a qué parámetros se adopte, están hablando de no menos de 25.000 puestos de trabajo», concluyó Sánchez Herrero.