Martín Ferrá: «La responsabilidad de como está la policía de la provincia de Buenos Aires es de Kicillof»

El abogado habló a través de la 99.9 sobre su experiencia en la formación de la policía y lo que fue sucediendo a lo largo de los últimos años.

La policía de la provincia de Buenos Aires está atravesando una situación particular con una fuerte ola de inseguridad muy difícil para los ciudadanos, pero que no es de mayor importancia para la dirigencia política que, al final, termina siendo la primera responsable.

El abogado Martín Ferrá, habló en la 99.9 sobre su experiencia en la formación policial y además, lo que ha visto también ejerciendo su profesión: «Lo que está ocurriendo es criminalidad, criminalidad pura y de la más feroz. Acá lo que hay como fundamento de esta nefasta consecuencia, trágica consecuencia y previsible consecuencia, es la mala formación y la pésima capacitación que tienen los efectivos policiales y que yo sitúo esta debacle formacional desde el año 1983 a esta parte. En la actualidad se jubilan con 35 años de servicio. Nosotros llevamos en la República Argentina y en la provincia de Buenos Aires 42 años de democracia. ¿Qué quiere decir esto? Que todos estos policías que están siendo investigados por este trágico hecho de Cristian Paredes, son todos policías formados en etapa democrática. La pirámide de responsabilidad tanto de la institución policial como en la criminalidad o inseguridad o delincuencia en la provincia de Buenos Aires tiene una cabeza política perfectamente delineada y determinadas sus funciones y sus responsabilidades. Es el gobernador».

Para Ferrá, las políticas empleadas fueron las peores que podían hacer, descabezar a la policía y sacar del sistema a los más experimentados: «En el año 98, luego del caso Cabezas se descabezó la institución de subcomisario para arriba, se decretó el pase a disponibilidad. Quedaron todas jerarquías jóvenes sin experiencia propia en el manejo institucional. Los ocho gobernadores y 21 ministros de Seguridad y Justicia que pasaron de 1983 a 2021 trataron de solucionarlo echando a las máximas jerarquías de su comisario, comisario general y se quedaron sin altos mandos. Empezaron a hacer ascender a los distintos efectivos que habían quedado a dedo, por conveniencia, por contactos y sin respetar los tiempos mínimos».

La consecuencia está a la vista con altos índices de criminalidad y no hay otro camino que la formación para mejorar eso: «estos funcionarios que no tenían la antigüedad en la institución, ni siquiera en el grado para atender, comenzaron a conducir la policía de la provincia de Buenos Aires. El estado de necesidad y urgencia que reviste la provincia merece inversiones de otro tipo; la capacitación y la formación es fundamental».