El abogado especialista en planificación patrimonial habló en la 99.9 sobre el posible impacto tanto en el país como en Estados Unidos, que podría tener el escándalo de las criptomonedas.

Las consecuencias del escándalo de la criptomoneda $LIBRA en Argentina todavía no se sabe que dimensión política y judicial podría tener en el futuro inmediato.
El abogado especialista en planificación patrimonial Martín Litwak que está radicado en Miami, brindó en la 99.9 su opinión sobre lo que puede significar todo el tema en esos aspectos: «El impacto en EE.UU. yo creo que va a ser relativamente pequeño, pero inevitable. En Argentina hay muchas más cosas que investigar y que analizar, y hay muchas más consecuencias, políticas electorales y demás. Pero va a quedar toda la nada porque es Argentina y porque es una etapa donde el gobierno actual tiene mayoría y control de todo lo que hay que tener. No me refiero a los diputados, sino a la gente. Con la imagen positiva que tiene Javier, esto no va a avanzar para ningún lado».
Particularmente sobre el impacto en Estados Unidos, agregó que «hay investigaciones sobre criptomonedas todo el tiempo. Si bien hay una visión positiva del sector, y más ahora con Trump, se han aplicado sanciones, han dado órdenes en los últimos años por bastante dinero, a gente que de alguna manera engaña o manipula el mercado y demás. Habrá que ver más la responsabilidad puntual de Milei, ver cuál es. Él dice que simplemente difundió, que no recomendó, pero bueno, difundir es un acto que genera también responsabilidades. Si acá se determina que Javier Milei promocionó desde el punto de vista legal, o sea, fue una alguien que ayudó a que esto pase, difundió, promocionó, promovió, publicitó, llamémoslo como quieras, en el pasado ha habido gente en ese tipo de rol, sobre todo influencer, gente famosa que promociona otro tipo de criptomonedas o criptoactivos en general, que terminó con multa de sanción y punto».
A pesar de las denuncias que se han presentado y demás, tampoco cree que en el plano judicial haya avances y tampoco en la apreciación de su núcleo votante: «Para mí penalmente no va a pasar nada ni acá ni allá. Respecto de la imagen de Javier en Argentina, no hay un problema de caudal electoral ni de prestigio. En el fondo, y me imagino que lo que le debe estar molestando a Javier, es que quedó como un boludo. Y de eso no hay vuelta porque si no es un boludo es un estafador. Yo creo honestamente que quedó como un boludo y que él le debe doler en el alma, pero no puede salir a decir no soy un boludo, porque su defensa es soy un boludo o confié de más».
Incluso fue más allá en su apreciación y se refirió a la interrupción de Santiago Caputo en la nota de Jonathan Viale: «es perfecta. Está bien porque lo que estaba diciendo, lo estaba involucrando a Cúneo Libarona, está bien que un asesor lo interrumpa, lo que está mal que haya sido difundido». De todas maneras, indicó que sólo quedará en el cotilleo político: «en Argentina no va a pasar nada y está bien que no pase nada. Es parte de lo que somos. Ya está. Creo que ya te explicó más de lo que otro presidente puede haber explicado. Si le pasaba a Menem, hacía un chiste en la prensa y terminaba el tema acá».