Mary: «Pedimos que la delegación ponga granza en las calles sino no podemos salir de nuestras casas»

La vecina del Barrio Colinas de Chapadmalal – Santa Isabel habló en la 99.9 sobre el problema que tienen con los caminos repletos de barro a esta altura del año.

La situación compleja para muchos vecinos en la ciudad incluyen diversos temas. En la 99.9, una vecina del Barrio Colinas de Chapadmalal – Santa Isabel, Mary, habló sobre la necesidad de que el municipio en esta etapa del año ponga granza en las calles porque el barro se adueña de todo el sector y es imposible transitar.

Respecto del barrio donde vive, Mary indicó que «es una zona muy amplia en cuanto a la construcción, viviendas que últimamente se ha amplificado mucho. Comprende de la zona más o menos desde esta Chapadmalal hasta más o menos antes de El Marquesado. Tenemos una zona muy grande que hay varios barrios con distintos nombres. Hace ocho años que vivo acá, soy propietaria, tengo mi casa declarada la municipalidad. Las calles están anegadas, llenas de barro, muchas zonas no tienen luz, nosotros vivimos del gas envasado, prácticamente no quieren entrar a traernos el gas. Tengo que dirigirme a la ruta 2 km y medio para ir a buscar en mi auto, que es peligroso, porque también nos encajamos en el barro y tenemos que contar después el dinero para reparar nuestros autos. Yo ya he llamado tres o cuatro oportunidades hace dos meses. Continuamente hablo con una señorita, hablo con un señor que me dice que conoce, que tiene familia acá en el barrio, que sabe la problemática, pero el tema es que no nos pone en la granza. Yo paso todos los días y veo la montaña gigante de granza, mientras acá en el barrio las calles están anegadas».

Los vecinos reclaman y reclaman, pero no hay respuesta a pesar de que la propia vecina, ve que tienen granza para poner en las calles: «Es muy engorroso y te da bronca porque siempre se está pidiendo que por favor pongan granza. Tenemos cuatro calles principales que son las más transitadas, que si no tienen granza es imposible, porque los chicos van al colegio caminando, se hacen los mandados caminando. Por lo general hay que caminar 2 km hasta la ruta. Yo estoy justo en la zona límite, en el fondo, donde empiezan los campos y estamos cansados porque más allá de todas las diferencias que haya con la gente de la delegación de Mar del Plata, los delegados que son los que tienen que ordenar acá, nosotros necesitamos la granza, más allá de las luminarias, la granza es lo más importante. No podemos salir a trabajar, no se puede salir en bicicleta, no se puede salir caminando, no hay forma de salir».

En invierno y con lluvia, el problema que se presenta está en los caminos, pero también hay otros en verano donde tampoco se da respuesta: «En el verano tenemos la lucha con el pasto, por los incendios. El año pasado se incendió El Marquesado y acá los incendios son tremendos también. Es continuo porque en el verano tenemos mucho calor y los pastos muy altos. Hay gente que tiene que pagar para hacer la poda y yo no estoy en condiciones de pagar una camionada de granza. Si tuviera el dinero y me pudiera juntar con otros vecinos y poner dinero, lo haría, pero no tenemos. Estamos en la situación, está todo el país, todo el mundo, y nos cuesta mucho salir a trabajar todos los días. No nos corresponde tampoco».