El Secretario General de la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Mar del Plata, Miguel González, celebró en la 99.9 la decisión de la Suprema Corte bonaerense que obliga al Tribunal 4 a pronunciarse sobre la controversia judicial con el municipio por el funcionamiento de las aplicaciones de transporte.

El titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Mar del Plata, Miguel González, valoró en la 99.9 el paso que dio la Suprema Corte de Justicia de la provincia al ordenar que el Tribunal 4 se expida sobre la presentación realizada contra el municipio por la falta de control sobre las aplicaciones de transporte. “Ayer, gracias a Dios, hemos tenido la buena noticia que la Corte Suprema le dice al Tribunal 4, que fue el primero que nos respondió y nos dio la razón en todo, que ahora tiene que expedirse. Es una pequeña alegría, porque no creí que iban a responder tan rápido”, expresó.
González recordó que en su primer dictamen, el Tribunal 4 había coincidido con el planteo de los taxistas: “Nos dio la razón en todo, reconoció que hay una ordenanza y que no hay control. Nos pusimos contentos porque por fin entendieron, pero después se declararon incompetentes. Lo mismo hizo el Tribunal Civil y Comercial N° 9. Ahí fue cuando hicimos el pronto despacho que derivó en esta resolución de la Suprema Corte”.
El dirigente señaló que el municipio aún no fue requerido a contestar en la causa: “Nadie contesta nada. Tenemos que esperar a ver cómo sigue y qué fallo va a tener esta jueza. Me parece que va a obligar a controlar, a ejercer el poder de policía que tendría que ejercer. Para ciertas ordenanzas hay control, pero acá no. El trabajo en negro, el perjuicio, la falta de seguros, el peligro para los pasajeros, todo recae sobre el municipio. Tiene que haber alguien que lo obligue a hacer lo que no está haciendo”.
Finalmente, González remarcó que la expectativa del sector es que la justicia ponga límites al funcionamiento de las aplicaciones: “La ordenanza está vigente, las aplicaciones son ilegales, no tienen habilitación municipal. Ahora habrá que ver qué dice la jueza y, sobre todo, si después cumplen lo que se resuelva”.