Mónica Lence advirtió sobre el deterioro del sistema escolar: “Vivimos un año de conflictos permanentes y sin soluciones concretas”

La presidenta del Consejo Escolar de General Pueyrredón señaló que la violencia en las escuelas se volvió cotidiana y cuestionó la falta de planificación en políticas educativas. Además, destacó la decisión de construir una casa habitación en la Secundaria N°2 del barrio Autódromo como último recurso ante los reiterados hechos de vandalismo.

La presidenta del Consejo Escolar de General Pueyrredón, Mónica Lence, describió un panorama complejo en el sistema educativo local, marcado por episodios de violencia, carencias de infraestructura y falta de previsión en la gestión provincial. En diálogo con la 99.9, explicó que la reciente decisión de construir una casa habitación en la Escuela Secundaria N°2 del barrio Autódromo es “el último paso posible antes de pensar en medidas más drásticas” frente a los constantes ataques que sufre el establecimiento.

“Lo que la comunidad pedía era presencia en el lugar. Primero se intentó con una garita policial y luego se pensó en la figura del sereno, pero esa figura no existe en la Dirección General de Cultura y Educación. Finalmente, encontramos una resolución del año 1985 que permite construir una casa habitación para que alguien de la comunidad o de la escuela resida allí, sin sueldo, pero con un convenio que formalice su presencia”, explicó Lence.

La medida fue aprobada por unanimidad en el Consejo Escolar y ya fue elevada a la Subsecretaría de Infraestructura para su cotización. Según la funcionaria, el costo será mucho menor que el dinero invertido en reparar los daños sufridos por la escuela a lo largo del año. Sin embargo, reconoció que la alegría por el avance duró poco: “Mientras volvíamos a casa, nos enteramos de una nueva agresión a una directora en el mismo polo educativo. Es una comunidad muy compleja. Si esto no funciona, habrá que pensar en medidas más fuertes porque no se puede seguir así”.

Lence también se refirió a la violencia creciente hacia docentes y directivos, a la que calificó como “una guerra permanente”. “Todos los días hay conflictos nuevos, cada vez con más enojo y menos respeto. Hay padres que entran rompiendo rejas, peleas dentro de las escuelas. Muchas quejas pueden tener sentido, pero ninguna justifica la agresión”, advirtió.

En cuanto al plano estructural, la presidenta del Consejo Escolar alertó sobre un deterioro significativo en los recursos: “El presupuesto del Consejo bajó un 50% respecto al año pasado. No tenemos bancos ni sillas suficientes desde hace tres años y cada vez hay más chicos porque no hay repitencia. Se habla mucho en teoría, pero en la práctica faltan cosas básicas”.

Finalmente, Lence cuestionó la falta de planificación en las decisiones educativas: “Se imponen medidas como la doble jornada o la no repitencia de un día para el otro, sin pensar en la infraestructura o en los auxiliares necesarios. Todo se implementa sin previsión. Ojalá que frenen un poco, porque la gente está cada vez más disgustada”.

Con un tono crítico pero realista, Mónica Lence dejó en claro que la educación local atraviesa una crisis estructural, donde la falta de recursos materiales y humanos se combina con una creciente conflictividad social que impacta directamente en las aulas.