Oscar Pagni y la apuesta radical: «Respaldamos tener candidatos propios y con trayectoria en Mar del Plata»

El dirigente radical marplatense respaldó con firmeza el armado de una lista corta local encabezada por la periodista Gabriela Azcoitía y consideró que “la situación del país exige posturas claras y honestas”.

Oscar Pagni, histórico dirigente del radicalismo en Mar del Plata, defendió con énfasis la decisión del partido de presentar una lista corta en las elecciones locales de septiembre, una movida que calificó como “firme” y “necesaria” frente a un escenario político confuso y desordenado. La lista estará encabezada por la periodista Gabriela Azcoitía y se concentrará exclusivamente en los cuerpos locales: concejales y consejeros escolares.

“El radicalismo marplatense va a ir solamente con el cuerpo local que es la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares, representando al radicalismo marplatense en este proceso electoral tan complicado”, explicó Pagni en la 99.9, y agregó: “No solamente para nosotros es difícil, sino para casi todas las agrupaciones políticas. A punto tal que hasta se prorrogó el cierre de presentación de listas… y dicen que fue porque se cortó la luz, cosa que nadie cree”.

Pagni remarcó que la convocatoria a elecciones provinciales separadas de las nacionales es una novedad en el calendario político bonaerense. “Es la primera vez que ocurre. No está mal. La gran mayoría de las provincias tiene sus procesos electorales provinciales separados de la elección nacional. Acá el gobernador lo hizo por una cuestión de oportunidad, vaya a saber cuáles son los problemas que tiene con la conducción nacional del peronismo”, señaló.

Sobre el contexto general, fue crítico: “Estamos viviendo un momento muy raro, muy distinto a todo lo que se ha vivido últimamente. En los últimos procesos electorales, al menos el cierre y la presentación de candidatos era más ordenado. Ahora vemos cosas que no nos gustan, como las candidaturas testimoniales, intendentes que renuncian para irse de candidatos y después vuelven. Me molesta mucho ese tema”.

En cuanto al armado interno del radicalismo y su distancia de otras alianzas, Pagni afirmó: “Hay que ser muy claro en los conceptos, muy claro en lo que se propone. El radicalismo afronta este proceso en forma independiente por muchas razones. Entre ellas, porque estamos también en un proceso no resuelto de elección de autoridades provinciales. Desde Mar del Plata se decidió tener esta postura firme. Yo respaldo y apoyo completamente tener candidatos propios, locales, con trayectoria, con trascendencia”.

Consultado sobre el fenómeno libertario, no dudó en manifestarse escéptico: “Milei no es lo nuevo. Está rodeado de patrullas perdidas del peronismo que se han concentrado en esta convocatoria. Si uno revisa listas y funcionarios, ve personas excluidas de otros sectores”.

Por último, expresó una mirada positiva sobre el proceso que lidera el radicalismo local: “En lo personal estoy en el lugar que quiero estar, me siento cómodo. Somos muchísimos los que nos sentimos cómodos con esta posición medio independiente, muy local, con el esfuerzo del radicalismo, pero también con otros sectores que están apoyando. No sé si todos están tan cómodos en los sectores donde están. Esa es una nota característica que vamos a poder llevar adelante en todo este proceso electoral”.