El 1% de la Tierra concentra la mayor pérdida global de biodiversidad. Australia, China, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia, México y Estados Unidos son los grandes culpables de los problemas de conservación de aves, mamíferos y anfibios.
La Organización Mundial de la Salud sometió a consulta pública unas recomendaciones para reducir el consumo de azúcar, lo que fue interpretado como una señal de que podría ser “el nuevo tabaco”. En América Latina crece el consumo, y en algunos países ya se tomaron medidas.
Casi 270.000 toneladas de plásticos flotan en los océanos del planeta, según un estudio. La cifra multiplica por 10 los cálculos de otra investigación española.
Los usuarios de telefonía móvil de la empresa Personal, del Grupo Telecom, podrán dar de baja el servicio y rescindir unilateralmente los contratos a pesar de tener deudas con la compañía, resolvió una decisión judicial.
El concejal Eduardo Abud se refirió con esas palabras al análisis que podrían hacer hoy del presupuesto presentado por el oficialismo para el año próximo. “Recién ayer a las 3 de la tarde se pudieron hacer las fotocopias y no tuvimos tiempo de estudiarlo”, aclaró.
La presidenta de la Sociedad de Fomento del Bosque Peralta Ramos, Dora Lamosa, explicó lo sucedido en la reunión que se llevó adelante en la Defensoría del Pueblo para hablar sobre el Barrio “Las Prunas”. Contrariamente a lo declarado por Fernando Rizzi, indicó que “no trajeron nada nuevo”.