Los ciudadanos suizos rechazaron por amplia mayoría en referendo la abolición del servicio militar obligatorio. De acuerdo al recuento final, el 73,2% de la población votó en contra de una iniciativa que no ha tenido victorias en ninguno de los cantones o regiones de la Confederación Helvética.
Es por la detención ilegal y posterior muerte del adolescente que asistió en 1991 al recital de Los Redonditos de Ricota comenzará el martes; el ex comisario Miguel Ángel Espósito, el principal imputado.
La tasa de este tipo de muertes creció, en el mundo, un 60% en los últimos 50 años. Y lo habrá hecho otro tanto cuando llegue 2020. ¿Cómo es el proceso que puede concluir en lo que este especialista llama “un acto de comunicación trágico y terrible”? Entrevista a Carlos Martínez.
El 45% de la fuerza laboral en la Argentina nació entre 1980 y 1995; su relación con el consumo y el trabajo obliga a las empresas a repensar sus políticas.
El dirigente Gerardo Werthein fue elegido para continuar como presidente del Comité Olímpico Argentino por cuatro años más. Uno de sus laderos, el marplatense Gabriel Curuchet, habló de la continuidad de un proyecto con expansión.
El peronismo se ha quedado con toda la república. Mientras una de sus expresiones la destruye, otra se dispone a “salvarla”. Como Herminio, Cafiero, Menem y Duhalde, ahora el kirchnerismo hecho jirones deja paso a un nuevo liderazgo, por un tiempo.