El Estado mexicano de Michoacán es uno de los lugares más peligrosos del país. De hecho, está en estado de guerra. Allí operan los cárteles Caballeros Templarios, Zetas, Familia Michoacana, Jalisco Nueva Generación y demás criminales que aprovechan la situación de crisis para hacer de las suyas.
Por 250 dólares, y en un futuro no muy lejano, cualquier persona podrá ver la Tierra como un astronauta. «Es una democratización del acceso al espacio», explica el director de un proyecto que le permite a cualquier ciudadano alquilar satélites.
Un estudio realizado en Estados Unidos determinó que el 38% de los niños menores de dos años usa un teléfono inteligente, lo mismo ocurre con el 63% de los menores de ocho años. El tiempo que dedican a los aparatos digitales se triplicó desde 2011.
El escritor y periodista Marcelo Larraquy habló en la 99.9 sobre su último libro “Recen por él” que relata partes puntuales de la vida del Papa Francisco. “No hay nada peor que tener una Iglesia que viva a contramano de la sociedad y ese fue el cambio fuerte en estos meses de papado”, destacó.
Las empresas de EE.UU. Ford y Coca Cola se han asociado para crear el Ford Fusion Energy plug-in sedán híbrido de tela. El vehículo cuenta con el mismo material de origen vegetal y renovable que se puede observar en las botellas de la bebida más consumida en todo el mundo.