La docente María Fernanda Berti, habló en la 99.9 sobre el trabajo que realizó en un barrio del conurbano bonaerense, sobre la violencia en los márgenes sociales y destacó que “en los 4 años que duró la etnografía, en este barrio la tasa de homicidios aumentó un 180%”.
Expertos del Laboratorio de Memoria del Instituto de Biología Celular y Neurociencia (IBCN), de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), tras varios años de estudios, descubrieron un mecanismo que puede ayudar en el aprendizaje de los niños, a través de un estímulo sorpresa.
A partir del mes de octubre, el Gobierno británico, podrá hacer públicos los nombres de todos los directivos de las empresas que no paguen el salario mínimo a sus trabajadores. El objetivo es «avergonzarlos» ante la sociedad y luchar en contra de quienes no cumplen con su deber.
Se utiliza para regular la admisión en los institutos de enseñanza y generó controversias en todo el país. El incremento de la prostitución y el aumento del sexo antes del matrimonio motivaron la implementación de esta iniciativa.
Lucía González es una vecina de la ciudad que fue asaltada cuando bajó del colectivo. El ladrón, antes de irse, le disparó en una pierna, provocándole una fractura. Desde el HPC, habló esta mañana en la 99.9 y destacó que “la delincuencia es un negocio, no se para quién, pero nadie hace nada”.